Presentamos la solicitud de nuestro proyecto al SEPIE. El proyecto ha sido elaborado en los meses previos por el departamento de innovación y la participación en la convocatoria ha sido aprobada en claustro.
El SEPIE nos comunica que nuestro proyecto ha sido seleccionado.
Se presenta el proyecto al claustro de profesores. Se dan a conocer las movilidades previstas para el curso 2019-20 y los criterios de selección.
Se diseña el grupo de trabajo de internacionalización, formado por todos los docentes interesados en participar en el proyecto, así como los participantes en los Erasmus+KA2 y en los distintos intercambios.
Octubre 2019
Los docentes del centro presentan las candidaturas para participar en la primera movilidad "Digital skills, media literacy and citizenship for the Future Classroom", que se celebrará del 2 al 6 de diciembre en Bruselas, en la Future Classroom Lab (European Schoolnet).
La comisión de movilidad realiza la baremación y selección de candidatos.
Se pone en funcionamiento el grupo de trabajo de internacionalización para preparar las movilidades, realizar actividades a partir de las formaciones recibidas y, a su vez, coordinar los otros proyectos Erasmus+ del centro y los distintos intercambios.
Diciembre 2019
Se lleva a cabo la primera movilidad. Victoria Lite, profesora de geografía e historia, viaja a Bruselas para realizar el curso Digital skills, media literacy and citizenship for the Future Classroom, en la European Schoolnet.
Durante los meses posteriores se trabajan los contenidos del curso en el grupo de internacionalización y se implementan actividades con los alumnos.
Enero - Febrero 2020
Los docentes presentan las candidaturas para participar en los siguientes cursos:
Interactive technologies for the future classroom (Future Classroom Lab, Bruselas, abril)
Enhancing creativity and innovation in my classroom (Future Classroom Lab, Bruselas, julio)
CLIL for Secondary Teachers (Humanities) (Intereducation, Irlanda, julio)
CLIL for Secondary Teachers (maths and sciences) (Intereducation, Irlanda, Julio)
Effective English language teaching with digital technology (Intereducation, Irlanda, julio)
La comisión de movilidad realiza la baremación y selección de candidatos.
Febrero - Marzo 2020
Se preparan las movilidades Interactive technologies and project-based learning for the future classroom y Enhancing creativity and innovation in my classroom (Future Classroom Lab, Bruselas). Los profesores participantes, Óscar Mendoza y Noelia Mayoral, dan a conocer los proyectos que han presentado en el proceso de selección.
Marzo 2020: suspensión de actividades debido a la Covid-19
Septiembre-Octubre 2021
El grupo de trabajo de internacionalización se pone en marcha de nuevo. Los profesores presentan sus candidaturas para realizar las distintas movilidades previstas para este curso (job shadowings en Estonia, Italia, Croacia y Suecia) y se realiza el proceso selectivo. Debido a cambios en la plantilla y al Brexit se han realizado modificaciones respecto a las movilidades previstas inicialmente.
8 a 12 de noviembre 2021
Pilar García y Pilar Lastanao visitan el Istituto Comprensivo 3 di Modena, escuela de referencia Google. A su regreso realizan una formación al claustro.
2 de febrero de 2022
Las 4 profesoras que visitarán los 2 centros de Estonia, realizan una preparación cultural de la estancia al equipo de internacionalización:
-Teresa Fernández de Vega y María García visitarán el Haabersti Vene Gümnaasium (Tallin)
-Victoria Lite y Marta Ramo visitarán el centro Kohila Gümnaasiumi arendusjuht (Kohila).
2 de marzo de 2022
Las profesoras que visitarán el centro Kunskapsskolan Norrköping (Norrköping, Suecia), Noelia Mayoral y Belén Guillén, realizan una preparación cultural de la estancia en el país al equipo de internacionalización. El centro que visitarán es una escuela de referencia Google.
28 de marzo a 1 de abril 2022
Noelia Mayoral y Belén Guillén realizan el job shadowing en Norrköping (Suecia)
6 de abril de 2022
Marta Galve y Juanjo Royo realizan una preparación cultural previa al job shadowing en el
Elektrotehnička i prometna škola Osijek (Osijek, Croacia). Podéis consultar la web del centro en: https://elpros.net/
25 a 29 de abril de 2022
Marta Galve y Juanjo Royo realizan el job shadowing en Osijek, Croacia
27 de abril de 2022
Belén Guillén y Noelia Mayoral comparten con el equipo de internacionalización su experiencia en el job shadowing de Suecia.
9 a 13 de mayo de 2022
Victoria Lite y Marta Ramo visitan el centro de Kohila y María García y Teresa Fernández de Vega el de Tallin, ambos centros en Estonia.
11 de mayo de 2022
Juanjo Royo y Marta Galve comparten con el claustro su experiencia en el job shadowing de Osijek.
Junio 2022
Se realiza formación al claustro sobre las movilidades de Suecia y Kohila.
Julio y agosto 2022
Teresa Fernández de Vega, Pilar García y Marta Vivancos realizan 3 cursos en Irlanda (Intereducation): enseñanza del Inglés usando tecnología digital, Inglés para educadores y enseñanza efectiva con tecnología digital. Posteriormente se realizará formación al claustro
1r trimestre curso 2022-23
Implementación de actividades, evaluación del proyecto y del grado de consecución de los objetivos y redacción del informe final.