LLEGADA A DUBLÍN: DOMINGO 28 DE AGOSTO
Salgo de Barcelona a las 10,35 y llego a Dublin a las 13,10 (hora de España), en Dublín es una hora menos. El vuelo sin retrasos y sin ningún contratiempo (que tal como está el panorama es para celebrarlo).
Una vez en el aeropuerto habiendo recogido mi maleta (otra vez lo celebro, porque no sabéis la cantidad de maletas perdidas que he visto en este aeropuerto), cojo un autobús Dublín Express para ir al centro de Dublín, concretamente el 782 hasta la parada de Merchant's Quay y allí (previo pago de la tarjeta Leap Card) subo al autobús 39A para llegar a la dirección de My host family (toda una odisea, teniendo en cuenta mi nulo oído para el inglés; tengo que decir que la gente a la que he ido preguntando ha sido majísima y me han repetido las cosas hasta que las he creído entender). Podía haber cogido un taxi y hubiera llegado mucho antes, pero así he podido ver un poco del centro y la ruta de este autobús que me tocará hacer todos los días).
PRIMER DÍA DE CURSO: LUNES 29 DE AGOSTO
He llegado al Academy Plaza Hotel muy bien por O'Connell Street, allí he conocido a mis compañeras de curso (la mayoría italianas).
Después de la bienvenida y la introducción con Virginia O'Shaughenessy hemos tenido una primera ponencia sobre el Sistema de Educación en Irlanda con Karen Maye.
Después de comer, tres horas de guía tour por Dublín con Ann Tomlin, con la que hemos paseado y hemos disfrutado con todo lo que nos ha ido contando (mi oído parece que hoy empieza a entender algo y lo que no entiendo me lo van traduciendo dos compañeras italianas que hablan español, así que genial). Unas fotos de nuestro recorrido, por cierto, un tiempo estupendo.
SEGUNDO DIA DE CURSO: MARTES 30 DE AGOSTO
Después de mis 45 minutos de autobús y mi paseo por O'Connell Street he llegado al Academy Plaza. Hoy hemos comenzado el curso en cuestión, de hecho, de los 25 asistentes nos hemos quedado 11 en la misma sala, y el resto divididos en otras dos salas porque tienen cursos distintos.
En mi caso con Joe Dale, por la mañana hemos trabajado herramientas digitales, en concreto con Padlet y Edpuzzle. Por la tarde nos ha mostrado un sinfín más de herramientas como "Wheel of names", "Autodraw", "Quick draw", "Spinner wheel", "Classroom scream", "Team Picker wheel", "Vocaroo", "Pechakucha", "Naturalreader" y alguna más.
A las 5 de la tarde hemos terminado, (por hoy ya está más que bien) y nos hemos ido caminando a una típica taberna irlandesa donde tocan música en vivo a tomar una guinness.
Y vuelta con My host family...
TERCER DÍA DE CURSO: MIÉRCOLES 31 DE AGOSTO
Hoy hemos continuado conociendo herramientas digitales que nos pueden servir para aplicarlas en nuestra aula. Por la mañana hemos trabajado con: Educational Podcast, Generater a transcript in wors o docs, Tools to support students with dislexia, Flipgrid.
Después de comer hemos seguido con Qwiqr, Book Creator, Remove.bg, y Storyboardthat.
La intención de Joe es que en el último día del curso hagamos cada uno nuestro propio ebook, nos ha pedido que pensemos sobre qué tema lo vamos a realizar para poner en práctica algunas de las herramientas que nos ha ido enseñando. Veremos lo que sale...
Y unas fotos más...
CUARTO DÍA DE CURSO: JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE
Hoy hemos seguido conociendo y practicando más aplicaciones que nos pueden ser muy útiles. Algunas de las que hemos visto hoy son: Flippity, Jamboard, Mentimeter, Quizizz, Blooket y Socrative. Nuestro profesor Joe es un gran comunicador y a día de hoy logro entender la mayor parte de las cosas que nos enseña. Al cabo del día tengo una cantidad de información en la cabeza que no soy capaz de procesar.
Cuando ha acabado el curso unas compras en Carrolls (estoy in love con esta tienda, puedo pasar horas allí dentro). Y de vuelta a casa aprovecho para hacer unas cuantas fotos más.
ÚLTIMO DÍA DE CURSO: VIERNES 2 DE SEPTIEMBRE
Hoy ya no hemos tenido contenidos nuevos, nos hemos dedicado todo el día a crear un ebook personal usando algunas de las herramientas que nos ha enseñado Joe. Cada cual ha ido a su ritmo, parando para descansar, tomar café cuando hemos querido y al final hemos hecho la exposición de nuestros trabajos. Al finalizar Gynny nos ha entregado los Certificados del curso a los que hemos terminado el curso (ya que algunos se quedan otra semana más) y me he unido a un grupo de italianas para ir a ver el Museo de Literatura.
FIN DE LA ESTANCIA EN DUBLÍN: SÁBADO 3 Y DOMINGO 4 DE SEPTIEMBRE.
El sábado ha comenzado el día lloviendo muy fuerte, mi intención era ir a ver la fábrica Guiness con las compañeras italianas pero con la lluvia no tengo demasiadas ganas de alejarme mucho de la casa. Cuando parece que la lluvia ha flojeado me he acercado al centro comercial que tengo a dos paradas de autobús y allí he pasado buena parte del día.
Al día siguiente, domingo, ha amanecido un día bastante bueno, pero tengo que ir pronto al aeropuerto, para no pasar tanto rato de viaje en autobuses, he pedido un taxi y a las 8,30 he llegado he llegado para facturar y poder recorrer tranquilamente las secciones.
Reflexionando un poco, tengo que decir que este viaje a Dublín me ha aportado varias cosas, aparte de los conocimientos que me han enseñado en el curso propiamente dichos, también he comprobado que tenía más conocimientos de inglés de lo que pensaba y ha sido una experiencia personal muy grata, porque me he dado cuenta de la libertad que tienes cuando viajas sola y de la capacidad que tenemos las personas de resolver las pequeñas cuestiones que te van saliendo cada día. Así que, sin ninguna duda, recomiendo un viaje de este estilo a todo el mundo.