Taller desarrollado en el IESO Quercus y en nuestro AdF del 11 al 15 de Noviembre con el objetivo de fomentar la cultura científica y las vocaciones científicas y tecnológicas en nuestra región, promovido por Fundecyt-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura y la Universidad de Extremadura (a través del Servicio de Difusión de la Cultura Científica) que impulsan la celebración de la Semana de la Ciencia y la Tecnología en Extremadura 2024,
Un proyecto presentado por las profesoras María del Carmen Mateos, Maricruz Rueda y Cristina Blázquez.
BICARBONATO, VINAGRE, CARTULINAS, PINTURA, PLASTILINA, PASTELES, LUCES, CUBETA...
TODO EL MATERIAL NECESARIO PARA NUESTRO TALLER NOS LO HA PROPORCIONADO
Fundecyt-Parque Científico y Tecnológico de Extremadura
Universidad de Extremadura
(a través del Servicio de Difusión de la Cultura Científica)
EN CADA ZONA DEL AULA DEL FUTURO REALIZAMOS UNA EXPERIMENTACIÓN CON DIFERENTES MATERIALES.
MATERIAL ZONA EXPERIMENTA
MATERIAL ZONA CREA
MATERIAL ZONA EXPLORA
MATERIAL ZONA PRESENTA
LA LUZ NEGRA...
TUVIMOS DOS FOCOS LED UV, DOS BOMBILLAS UV Y DOS TIRAS UV.
ODO EL MATERIAL CAMBIA CON LA LUZ NEGRA...
TRES PROFESORAS REALIZAN EL TALLER:
MARÍA DEL CARMEN MATEOS, profesora de Tecnología
MARI CRUZ RUEDA , profesora de Tecnología
CRISTINA BLÁZQUEZ, profesora de Dibujo y coordinadora del Taller
EL ALUMNADO QUE REALIZÓ EL TALLER EN EL AULA DEL FUTURO FUE DE 1ºESO Y 3º ESO-1ºPDC, EN EDUCACIÓN PLÁSTICA VISUAL Y AUDIOVISUAL, EN TECNOLOGÍA EN 2ºESO,EN ÁMBITO CIENTÍFICO 2ºPDC Y EL ALUMNADO DE 4ºESO EN DIGITALIZACIÓN Y EXPRESIÓN ARTÍSTICA, EN TOTAL 178 ALUMNOS Y ALUMNAS.
ALUMNADO DEL CEIP FRAY ALONSO FERNÁNDEZ
ALUMNADO DEL CEIP LAS ERAS TODOS DE RIGUROSO NEGRO COMO SE LES HABÍA PEDIDO.
TRABAJOS REALIZADOS CON PAPELES Y ROTULADORES FLUORESCENTES
TRABAJOS REALIZADOS CON PLASTILINAS FLUORESCENTES
TRABAJOS REALIZADOS CON CARTULINAS FLUORESCENTES
TRABAJOS REALIZADOS CON ROTULADORES FLUORESCENTES
EXPOSICIÓN EN EL HALL DE ENTRADA DEL INSTITUTO TRABAJOS REALIZADOS EN UN PANEL DE 16 METROS CUADRADOS.