RECURSOS NATURALES Y SOSTENIBILIDAD

El trabajo de investigación y exposición: RECURSOS NATURALES Y SOSTENIBILIDAD está realizado por el alumnado de 3º de la E.S.O.

donde han aprendido a la vez que investigan sobre los recursos naturales y la sostenibilidad, entendidos éstos como los bienes que nos proporciona la naturaleza y que las personas utilizamos para satisfacer nuestras necesidades vitales y para el progreso económico de las sociedades, tales como el agua, la tierra, la biodiversidad, la radiación solar, los minerales del subsuelo…

Una actividad realizada en los meses de Octubre/Noviembre/Diciembre 2022

Metodología activa empleada:

La introducción de la investigación histórica como método de enseñanza-aprendizaje de la Geografía e Historia en los centros de Educación Secundaria, favorece no sólo un incremento del conocimiento significativo en lo relativo a ambas disciplinas, sino también una mayor comprensión y valoración de las mismas por parte del alumnado.

El uso de la metodología investigadora como recurso didáctico de la Geografía e Historia beneficia tanto la implicación, como la participación activa y directa de los estudiantes en la construcción de su propio conocimiento

El estudio de la Geografía e Historia orientado a temáticas sociales actuales y relevantes, conlleva la transformación de los contenidos de dicha materia en un conocimiento efectivo que, en última instancia, favorece el desarrollo del pensamiento analítico, comprometido y concienciado de los estudiantes.

La investigación no tiene porqué ser una metodología exclusiva del ámbito universitario. Es posible introducirla en los centros de Enseñanza Secundaria y enseñar al alumnado más joven, cómo utilizarla. Para ello, el docente debe adoptar un papel de guía, alguien que ayude a los estudiantes a progresar en el proceso de enseñanza-aprendizaje.