Proyectos de 1º de ESO – Feria de Ciencias: “Explorando el Tiempo”
En la Feria de Ciencias, el alumnado de 1º de ESO de la asignatura Digitalización básica han presentado una serie de talleres centrados en el concepto del tiempo, abordado desde diferentes enfoques: histórico, sensorial y musical. A través de actividades dinámicas y participativas, se invita a los visitantes a reflexionar y experimentar con el paso del tiempo de manera creativa.
Estos proyectos muestran cómo el tiempo puede ser observado, vivido y comprendido desde múltiples perspectivas. Los estudiantes no solo aprenden contenidos científicos, sino que también desarrollan habilidades de observación y análisis.
CronoHistoria
Actividad interactiva en la que los participantes clasifican distintos tipos de relojes —de sol, de arena, de agua, mecánicos, digitales, inteligentes...— según la etapa histórica a la que pertenecen. Es una forma divertida de conocer la evolución de los instrumentos de medición del tiempo y de comprender cómo han cambiado a lo largo de los siglos.
¿Cuánto Tiempo Fue?
En este taller sensorial, los estudiantes experimentan cómo percibimos el paso del tiempo sin relojes. A través de juegos como cerrar los ojos y abrirlos cuando creen que han pasado 2 segundos, o intentar adivinar cuándo transcurre un minuto, descubren que la percepción del tiempo es subjetiva y varía según el contexto.
Crono-Ritmo
Aquí se explora la relación entre el tiempo y la música. Con la ayuda de un metrónomo, el alumnado trabaja con distintos ritmos y tempos, y experimenta cómo cambian las notas musicales en función del tiempo. Es una propuesta que une ciencia y arte, y que permite entender el ritmo como una forma de medir y sentir el tiempo.