Exportar e importar diagramas desde y hacia Bonita Studio es necesario para la migración entre sistemas y el respaldo (backup). En el contexto de la asignatura, una forma de transportar trabajo ya hecho desde los ordenadores del aula al de casa y viceversa. O la entrega de trabajos, si así fuere requerido.
Se exporta cualquier cosa que tengamos definida en Bonita Studio. En nuestro caso, lo normal es trabajar con diagramas que contienen uno o varios procesos, y todos los objetos asociados a ellos.
Al exportar desde Bonita Studio se genera un archivo a almacenar en el disco duro local.
Para acceder a la acción de exportar un proyecto se puede utilizar la barra de menú y "Archivo", o pinchar con el botón derecho del ratón sobre la raiz del proyecto y mostrar el menú contextual.
En ambos casos, la opción que queremos es "Exportar un proyecto". El resultado final será un archivo con la extensión .bos, en formato nativo de Bonita Studio.
"Exportar" nos permite tener una copia restaurable con todo lo necesario para su correcta ejecución. En el siguiente paso tendremos que elegir qué queremos exportar.
No necesariamente has de exportar todo, seleccionarás aquello que te parezca importante guardar. Necesitaremos marcar, al menos, las opciones de exportación:
Diagramas
Modelo de datos de negocio
Páginas/Formularios/Layouts
Esto es lo mínimo para asegurarnos de que tendremos todo lo necesario para ejecutarlo en otro ordenador o, simplemente, recuperar el trabajo previo. En algunos casos también necesitaremos marcar la opción "organización", pero esto solo cuando cambiemos este objeto —será en un ejercicio que se planteará más adelante en el curso—.
Ten en cuenta que en el modelo de datos de negocio se guardará todo lo que tengas definido como BDM, no se distingue si se usa o no en los procesos (diagramas) que estamos exportando. Si no quieres exportarlos todos sino solo un proceso concreto, puede requerir algo de trabajo al tener que elegir justo los elementos que lo componen: su o sus diagramas, su o sus formularios. Eso sí, el BDM se exportará completo, con todo lo que esté definido actualmente, pertenezca o no al proceso objeto de la exportación.
En la parte inferior del diálogo podrás cambiar la ruta y el nombre del fichero, si así lo deseas. El botón "finalizar" ejecuta la exportación a archivo.
Hablamos de archivos con formato .bos, el utilizado previamente en la exportación.
La importación conlleva añadir objetos a las definiciones actuales en Bonita Studio. Esto puede obligarnos a decidir si queremos sobreescribir —eliminar la versión actual y reemplazarla por la importada— o ignorar la versión a importar. En la asignatura no tendremos mayores problemas con esta acción ya que será difícil perder trabajo hecho si previamente lo hemos exportado, pero es conveniente tener cuidado.
Igual que en el caso anterior, desde el menú Archivo, o con el botón derecho del ratón sobre la raiz del proyecto actual, "Importar un proyecto".
Iniciado el proceso de importación, lo primero es buscar el proyecto a importar. Seleccionado este, debemos decidir si queremos un proyecto nuevo o reutilizamos el existente.
Con un proyecto nuevo, digamos que tienes un proyecto "limpio", lo que importes será lo único que obtendrás como resultado, todo lo actual se eliminará.
Si decides usar la opción "el proyecto actual", lo nuevo se mezclará con lo actual, tras resolver los posibles conflictos que se puedan generar. Es decir, se podría guardar todo lo que se haga en la asignatura en un único proyecto.
Por nuestra experiencia, y dado el funcionamiento de la asignatura, lo más aconsejable es un proyecto nuevo por cada ejercicio. Teniendo mucho cuidado de ir exportando lo anterior, claro.
El problema —relativo— es que Bonita Studio Community no puede manejar varios proyectos a la vez, tendríamos que recuperarlos del disco duro cada vez que lo necesitaramos.
En cualquier caso, fíjate que no hay opción a finalizar, hay que continuar con el botón "detalles".
En este paso se nos muestra aquello que contiene el paquete a importar. Debemos decidir si lo queremos importar todo o parte, y de qué manera. Esta circunstancia se dará si hemos elegido la opción "el proyecto actual", porque Bonita intentará añadir lo nuevo sin borrar lo viejo.
En la mayoría de los casos no tendremos que tomar ninguna decisión, solo pinchar en el botón "importar". No obstante, una posible situación de conflicto entre versiones puede darse a menudo en los BDM. Tendremos hasta tres opciones:
Mantener lo existente, es decir, no importar este objeto
Sobreescribir, lo contrario, eliminar lo existente reemplazándolo por lo importado
Importar, cuando queremos añadir lo importado a lo que ya está definido en Bonita Studio
Evidentemente, la opción "sobreescribir" es muy útil cuando queremos una versión limpia del BDM.
La opción "mantener lo existente" es consiste en "no importar" ese objeto, ignorar lo nuevo y no tocar lo actual.
En todo caso, no importes a lo loco, piensa primero qué puedes perder o qué no te interesa añadir a lo existente.
Seguimos sin poder finalizar, hay un paso más que dar con el botón "extensiones".
Este paso lo vamos a obviar en este momento. En procesos más sofisticados podríamos necesitar cumplimentar este diálogo, pero aquí simplemente vamos a pulsa, ahora sí, "importar".
Depende mucho de qué estemos importando el que puedan producirse incoherencias y errores de los que Bonita nos informará. Algunos son fáciles de encontrar y arreglar, otros podrían requerir algo más de trabajo.
Los errores más habituales vienen de los BDM, y se solucionan con un despliegue. Un consejo: haya o no haya errores, despliega siempre el BDM después de la importación. Incluso mejor un despliegue "limpio" si no hay datos de ejecuciones que quieras mantener.
Obviamente, después de una importación puedes eliminar todo aquellos objetos que no quieras mantener, por ejemplo, formularios, diagramas o modelos de datos añadidos por error a la exportación.
Son varios los sitios donde te informa de esta necesidad de despliegue del BDM nuevo o modificado. En el explorador de proyectos:
En la pestaña de "estado de validación":
Una vez que hayas desplegado el modelo de datos de negocio, tienes que pulsar el botón de "refrescar" en la ventana de validación para que se actualice y desaparezcan todos los errores detectados previamente.