33624 Gestión de Procesos Sanitarios (GPS) es una asignatura del tercer curso del grado en Ingeniería Biomédica. Para el estudiante supone una carga de 6 créditos ECTS, repartidos en:
Créditos teóricos:1,20 (30 horas)
Créditos prácticos: 1,20 (30 horas)
Carga no presencial:3,60 (90 horas)
Dentro de la Organización y Gestión de Procesos, la asignatura se encuadra dentro de la siguiente secuencia de resultados del aprendizaje:
Programación avanzada
Conocer y entender conceptos básicos de programación orientada a objetos.
Conocer y entender la arquitectura y funcionamiento de las aplicaciones cliente-servidor.
Conocer y entender conceptos básicos de las aplicaciones web y el protocolo de comunicación http.
Familiarizarse con el uso de entornos de desarrollo con interfaces gráficas (GUI).
Conocer diferentes metodologías y herramientas de desarrollo de software en equipo.
Bases de datos
Conocer y saber aplicar técnicas de almacenamiento persistente.
Conocer y saber aplicar los conceptos básicos de diseño de una base de datos que refleje un sistema de información.
Saber desarrollar y mantener sistemas de bases de datos básicos.
Conocer y saber aplicar lenguajes de definición y manipulación de las bases de datos para la explotación sistemática de la información.
Organización y funcionamiento de servicios sanitarios
Valorar la complejidad histórica, política y organizativa de los servicios sanitarios y los diferentes resultados que producen.
Identificar las herramientas y los actores más relevantes para una gestión adecuada en términos de eficiencia social de los servicios sanitarios en nuestro entorno.
Y sus resultados del aprendizaje esperados son:
Conocer las características de los procesos en el ámbito de la salud.
Saber optimizar un proceso y evaluar su coste.
Conocer metodologías de gestión de procesos y reingeniería.
Que se concretan en los siguientes objetivos docentes:
Saber descubrir las necesidades que pudieran resultar en procesos sanitarios.
Saber analizar procesos existentes.
Saber modelar procesos de negocio.