En esta tercera unidad, la segunda actividad propuesta es realizar un sketchnoting sobre uno de los vídeos vistos de las ideas clave. En mi caso he elegido el vídeo 3.3. sobre las rutinas de pensamiento.
¿Qué es un sketchnoting? Es una forma de representar el pensamiento visual. En castellano, podría denominarse toma de apuntes visuales. Mediante esta técnica, he podido escuchar activamente el contenido e ideas aparecidas en el vídeo, para posteriormente conceptualizar y sintetizar las principales ideas sobre las rutinas de pensamiento. Seguidamente, he procedido a dibujar dichas notas. De esta manera, será más fácilmente recordado.
Asimismo, considero que este método sirve para potenciar la creatividad, ya que hay múltiples formas de representar y organizar dichas ideas. Esto aplicado al aula, puede permitir al alumnado la concentración, la comprensión, la síntesis y organización de ideas, así como la creatividad.
Con todo ello, he procedido a realizar el siguiente sketchnoting (mi primer sketchnoting) que me ha servido para ordenar las ideas sobre las rutinas de pensamiento aparecidas en el vídeo. He optado por realizar esta actividad de forma manual, con lápiz, rotulador de punta fina y rotuladores de punta más gruesa. Por de pronto, no me atrevo a realizar los dibujos de forma digital (la tableta gráfica seguirá esperando a ser usada ;).