En esta última actividad del módulo 3 se pide realizar un nuevo reto. En este caso, se trata de realizar mapa visual que recoja los aspectos fundamentales de cualquier proyecto. En mi caso, he tratado de sintetizar y organizar las ideas fundamentales en torno a 10 aspectos: plantear un reto (en el que se recoge la pregunta desafiante), producto final, tareas, recursos, metodología, agrupamiento, duración, evaluación, presentación/comunicación y, por último, aunque no en ese orden, objetivos. Quiero señalar que, aunque tenía en mente un proyecto en concreto (sobre el universo), no he querido hacerlo únicamente referido a él, sino a cualquier proyecto en general.
Como viene siendo costumbre, tenía dos opciones para llevar a cabo este reto: manual o digital. He optado por hacerlo de forma manual. Tal como he señalado en alguna entrada anterior, en casa tengo una tableta gráfica (que aún no he utilizado prácticamente). Para realizar este reto me sentía más cómodo y seguro hacerlo con lápiz y rotuladores. Antes de hacerlo, he utilizado un folio para hacer un pequeño boceto de cómo quería organizar todos los apartados. En este momento, he desechado la idea de hacer un hexágono didáctico (que era una de las opciones que se podía elegir), debido a que iba a considerar 10 aspectos en el mapa visual. Por ello, he pensado que tenía que elegir otra forma de organizar todas las ideas.
Del mismo modo, para no considerar los apartados o etapas de un proyecto, he preferido llamar al mapa visual "aspectos a considerar para realizar un proyecto", para remarcar que no se trata de una propuesta cerrada, sino más bien de una reflexión y aproximación de lo que considero que se debe de tener en cuenta para realizar cualquier proyecto.
Por último, he optado por subrayar los aspectos más importantes haciendo un mayor tamaño de letra que sirviera para destacarlos. La forma de organizar o secuenciar el patrón visual ha sido a través de números y de unas huellas que nos marcan el camino. No obstante, podrá observarse que los objetivos están sin numerar y sin huellas, ya que irían a caballo entre los pasos 0-1-2.
Para concluir, he pensado y elaborado algunas metáforas visuales que representaran el contenido al que se refieren.
Sin más, el resultado está en la imagen de aquí debajo.