TÉCNICO SUPERIOR EN DIETÉTICA
COMPETENCIA GENERAL:
Elaborar dietas adaptadas a personas y/o colectivos y controlar la calidad de la alimentación humana, analizando sus comportamientos alimentarios y sus necesidades nutricionales; programar y aplicar actividades educativas que mejoren los hábitos de alimentación de la población, bajo la supervisión correspondiente.
PUESTOS DE TRABAJO Y/O OCUPACIONES:
A nivel orientativo, esta competencia debe permitir el desempeño, entre otros, de los siguientes puestos de trabajo u ocupaciones: Dietista, Técnico en Dietética y Nutrición, Responsable de alimentación en empresas de Catering, Técnico en higiene de los alimentos, Consultor en alimentación, Educador sanitario.
MÓDULOS PROFESIONALES.
Los módulos profesionales que constituyen el currículo de enseñanzas en la Comunidad Autónoma de Andalucía conducentes al título de formación profesional de Técnico Superior en Dietética, son los siguientes:
1.- Formación en el centro educativo:
a) Módulos profesionales asociados a la competencia:
Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de Dietética (59 horas, 2º curso).
Alimentación equilibrada (352 horas, 1er curso).
Dietoterapia (253 horas, 2º curso).
Control alimentario (160 horas, 1er curso).
Microbiología e higiene alimentaria (207 horas, 2º curso).
Educación sanitaria y promoción de la salud (150 horas, 2º curso).
Fisiopatología aplicada a la Dietética (288 horas, 1er curso).
Relaciones en el entorno de trabajo (64 horas, 1er curso).
b) Módulos profesionales socioeconómicos:
El sector de la Sanidad en Andalucía (32 horas, 1er curso).
Formación y orientación laboral (64 horas, 1er curso).
c) Módulo profesional integrado:
Proyecto integrado (50 horas, 2º curso).
2.- Formación en el centro de trabajo:
Módulo profesional de Formación en centros de trabajo (de 220 a 291 horas, 2º curso).