Bollullos Par del Condado (Huelva)
El 14 febrero, día de los enamorados.
El sacerdote Valentín comenzó a celebrar en secreto matrimonio para los jóvenes enamorados, por ello, el emperador Claudio II decidió sentenciarlo a muerte y lo decapitaron el 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía. Por este motivo, cada año en esa fecha se conmemora el Día de San Valentín
Cómo es tradición en el centro, ese día se hará el reparto de claveles para demostrar con una flor el amor al otro/a.
Reflexiona sobre la portada del libro. ¿qué te transmite?.
Lee la snopsis del libro y plantea en grupos diferentes finales y situaciones para esa historia. Señala los impedimentos que pueden encontrarse e inventa un final .
Escribe una breve historia. Plantea una relación , una situación y un desenlace.
Manda tu trabajo a 21700423.plandeigualdad@g.educaand.es
Entrarás en un concurso con sorpresa.
Portada del libro
Sinopsis del libro "El amor no conoce de géneros "
El amor no se debe condicionar por tu género. Todos merecemos ser felices sin importar con quien lo seamos.
Rebecca una abogada exitosa y comprometida, conoce a la chica de ojos color cielo, de la cual siente una atracción irreparable.
Sara, recién egresada en abogacía entra a trabajar al bufete mas importante del país. Lo que nunca imaginó, sería que le atrajera su jefa.
Aunque, existen varios impedimentos para su felicidad, nada esta escrito y todo puede pasar.
ACTIVIDAD 2. Todos los cursos
Cartelería : EL AMOR NO TIENE GÉNERO
Realiza un cartel para el día de los enamorados destacando la idea de que el amor no tiene género.
Cuélgalos en la entrada de tu clase.
"EL AMOR NO SE PISA", Con esta frase, una de las frases, colgadas en la entrada llamamos la atención sobre el amor, despertar el interés y la conciencia de los que nos visitan todos los días.
.
INSTALACIÓN EN LA ENTRADA DEL CENTRO Y CONCURSO
CONCURSO. ¿QUIÉN MATÓ A CUPIDO?. LA FALTA DE AMOR.
Inventa una historia. Cuenta en una media carilla de folio qué pasó y envíala a 2170023.plandeigualdad@g,educaand.es
Tiene premio la mejor historia y se publicarán las seleccionadas.
Puedes grabar un vídeo con un personaje creado por tí, aplica todo los recursos creativos que conoces.
1."La desigualdad de género lleva siglos siendo una realidad. Ha primado el pensamiento de que el hombre era el fuerte y tenía la potestad total para decidir sobre la vida de las mujeres. De esa manera, muchas de ellas fueron intercambiadas como si de mercancías se trataran y/o dirigidas ignorando su voluntad."
2. Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere. Elbert Hubbard (1856-1915) Ensayista estadounidense.
3. Si sientes que todo perdió su sentido, siempre habrá un ¨te quiero¨, siempre habrá un amigo. Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense.
4. La amistad es más difícil y más rara que el amor. Por eso, hay que salvarla como sea.Alberto Moravia (1907-1990) Alberto Pincherle. Escritor italiano.
5. Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal. Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) Misionera de origen albanés naturalizada india
6. Un hermano puede no ser un amigo, pero un amigo será siempre un hermano. Demetrio de Falero (350 AC-280 AC) Orador, filósofo y gobernante ateniense.
7. Te amo para amarte y no para ser amado, puesto que nada me place tanto como verte a ti feliz.George Sand (1804-1876) Escritora francesa.
En un beso, sabrás todo lo que he callado. Pablo Neruda (1904-1973) Poeta chileno.
8. No olvides nunca que el primer beso no se da con la boca, sino con los ojos. O. K. Bernhardt Escritor alemán.
9. Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando. Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio.
10.La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas. vvAristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.
11. El amor es: el dolor de vivir lejos del ser amado. Anónimo
12. Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única. Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino.
13. Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes. Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés.
14. Por una mirada, un mundo;
por una sonrisa, un cielo;
por un beso... yo no sé
qué te diera por un beso. Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) Poeta español.
15. El verdadero amor es como los espíritus: todos hablan de ellos, pero pocos los han visto. François de La Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés.
16. Los verdaderos amigos se tienen que enfadar de vez en cuando. Louis Pasteur (1822-1895) Químico y microbiólogo francés.
17. La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante. Paulo Coelho (1947-?) Escritor brasileño.
18. Amar no es solamente querer, es sobre todo comprender.Françoise Sagan (1935-2004) Escritora francesa.
19. Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo. Proverbio árabe
20 Lo bueno de los años es que curan heridas, lo malo de los besos es que crean adicción.Joaquín Sabina (1949-?) Cantautor y poeta español.
21. Ni la ausencia ni el tiempo son nada cuando se ama. Alfred de Musset (1810-1857) Poeta francés.
22. La verdadera amistad es como la fosforescencia, resplandece mejor cuando todo se ha oscurecido.Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio.
23. Los amigos que tienes y cuya amistad ya has puesto a prueba, engánchalos a tu alma con ganchos de acero.
William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico.
CUÉNTASELO.
El amor está en el aire....¿Dónde encuentras ese amor?
¿Cuáles son los comportamientos de tus compañeras y compañeros que te hacen sentir que hay amos en sus acciones?
Cuéntaselo a los demás, el amor se contagia
Amor romántico y estereotipos.
Visualiza el vídeo y escribe en un papel tus respuestas, ponlo en común y realiza un debate en clase. Saca conclusiones y escribe las frases en un folio. Cuélgalas en la entrada a tu clase.
Señala los temas que trata el vídeo
Con qué cosas estas de acuerdo y con cuales no.
Recoge las frases que te hayan llamado la atención. Escríbelas en folios y decora la entrada a tu clase.
No es amor
Visualiza el vídeo y responde
Recoge los comportamientos que no son amor
¿Qué es el chantaje emocional y cómo hemos de responder en estas situaciones?
Reflexiona y comenta qué harías si vieras esto entre tus amigos /as.
La coordinadora del Biblioteca ha realizado una actividad en la biblioteca durante las horas del recreo del 14, 15 y 16 de febrero. Tendremos compensaciones emocionales para el alumnado participante.
La acogida fue emotiva y a medida que pasaron los días el aforo fue aumentando. Hermosas palabras la de nuestro alumnado para hablar de su libro preferido.
Aquí os dejamos algunas fotos de la actividad realizada en biblioteca.