El cartel diseñado para incluirlo en el Padlet colaborativo del sitio web del Gabinete de Igualdad se usó además como cartelería en el centro para anunciar la efeméride.
Realizada por alumnos de 2º de la ESO en clase de Plástica, junto con la profesora Mayra García.
8M, 8Mujeres es un proyecto que se prolonga en el tiempo entre el segundo y el tercer trimestre, con distintas actividades dedicadas a ocho mujeres de ocho disciplinas distintas. A continuación, se muestran las actividades.
8M, 8 MUJERES
ANA BARRIGA: PINTORA
En este vídeo, realizado con un alumno de 1º de la ESO, se presenta a la pintora Ana Barriga.
El vídeo se compartió en el Facebook del centro. Además, se usó en clase en el tercer trimestre para realizar una actividad.
En el siguiente PDF animado, están las instrucciones y las rúbricas de evaluación que se proporcionaron a los alumnos en su plataforma de Moodle de la asignatura de Lengua.
Aclaración: el documento tiene varias páginas. Se pasan usando las flechas.
ALGUNAS DE LAS CAPTURAS DE PANTALLA DEL INSTAGRAM DE ANA BARRIGA QUE SE USARON PARA EJEMPLIFICAR AL ALUMNADO QUÉ HABÍA QUE HACER
EVIDENCIAS: ALGUNOS TRABAJOS DE LOS ALUMNOS DE 3º DE ESO
SERENA WILLIAMS: TENISTA
En este vídeo, un alumno de 3º de ESO presenta a la tenista Serena Williams.
ACTIVIDAD REALIZADA
CLARA SCHUMANN: MÚSICA
En este vídeo, una alumna de 3º de ESO presenta a la compositora e intérprete Clara Schumann.
ACTIVIDAD REALIZADA
MATERIALES PARA USAR EN LA ACTIVIDAD (EXPLICADOS EN EL ANTERIOR PDF)
curiosidad: el nombre de la orquesta "almaclara" surge de la fusión de los nombres de dos mujeres fundamentales en la historia de la música: alma mahler y clara schumann.
ROSA MONTERO, LISE MEITNER Y MITCHELLE BAKER:
literatura y ciencia
En estos vídeos, alumnos y alumnas de 1º y 3º de ESO presentan a la escritora Rosa Montero, la física Lise Meitner y la CEO Mitchelle Baker.
ROSA MONTERO
LISE MEITNER
MITCHELLE BAKER
ACTIVIDAD REALIZADA:
PARTICIPACIÓN EN EL ENCUENTRO ONLINE "CIENTÍFICAS Y ESCRITORAS"
11f: día de la mujer y la niña en la ciencia
El Parque de las Ciencias de Granada ha ofrecido una conferencia emitida en directo y seguida en línea por 39337 estudiantes de más de 630 centros educativos de Andalucía.
Nuestros alumnos de 4ºC participaron en ella en clase de Lengua Castellana y Literatura, debido al vínculo que se hizo en la misma entre científicas y escritoras.
Fueron la escritora Rosa Montero, la ingeniera Mª Ángeles Martín Prats y la astrofísica Ana Guijarro, moderadas por Lourdes López, jefa de la sección de divulgación científica del Parque de las Ciencias.
Los alumnos de 4ºC se conectaron la la videoconferencia.
Se produjo en ella un vínculo muy curioso entre literatura y ciencia, gracias a las aportaciones de Rosa Montero.
Tras la videoconferencia, se comentaron los aspectos expuestos por las ponentes que resultaron más interesantes y se apuntaron en la pizarra.
En casa, tuvieron que investigar sobre los temas elegidos y recopilar información para celebrar un debate, a partir de diversas preguntas:
-¿Por qué hay menos mujeres científicas que hombres?
-¿Por qué las mujeres eligen carreras como Química y Biología pero hay menos en Ingeniería y Matemáticas?
-¿Por qué apenas hay mujeres magnates en las tecnologías?
-Investigar sobre Lise Meitner (física) y Mitchelle Baker (presidenta de Mozilla Firefox).
-Etc.
La semana siguiente, se llevó a cabo el debate como actividad evaluable para la asignatura de Lengua.
En la imagen, se muestra como ejemplo el guion que llevó una alumna de 4ºC, con los argumentos que buscó en Internet (en casa) para defender sus opiniones en dicho debate.
CATALINA LA GRANDE: PERSONAJE HISTÓRICO
En este vídeo, una alumna de 3º de ESO presenta a la emperatriz Catalina II de Rusia.
ACTIVIDAD REALIZADA
Aclaración: la actividad tiene tres páginas. Se pasa a la siguiente usando las flechas.
MARTHA STEWART: EMPRENDEDORA
En este vídeo, la cocinera y empresaria Martha Stewart es presentada por un alumno de 3º de ESO.
ACTIVIDAD: RECETA DE COCINA PARA UN BLOG
PASO 1: Visualizar con los alumnos la cuenta de Instagram de Martha Stewart y su blog de recetas (link en la bio de su Instagram). Se muestran a continuación dos entradas de su blog a modo de ejemplo:
Aclaración: la actividad tiene varias páginas. Se pasa a la siguiente usando las flechas.