Bollullos Par del Condado (Huelva)
ACTIVIDADES COORDINADADAS CON PLANES Y PROYECTOS
El 14 febrero, día de los enamorados.
El sacerdote Valentín comenzó a celebrar en secreto matrimonio para los jóvenes enamorados, por ello, el emperador Claudio II decidió sentenciarlo a muerte y lo decapitaron el 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía. Por este motivo, cada año en esa fecha se conmemora el Día de San Valentín
"EL AMOR NO SE PISA", Con este lema para celebrar el día de los enamorados en nuestro centro hemos querido llamar la atención y despertar el interés y la conciencia de los que nos visitan todos los días.
Para la cartelería hemos utilizado frases elegidas por nuestro alumnado: EL AMOR LIBERA, EL AMOR NO ES CONTROL, EL AMOR ES GENEROSO .....
Añadimos a esta sección algunos carteles realizados con la técnica de "collage" del alumnado de 4º ESO, donde se hace alusión a los estereotipos y se pone de manifiesto una realidad de reivindicación en el concepto de amor de pareja, que es más amplio que el tradicional.
Cómo es tradición en el centro, ese día se hará el reparto de claveles para demostrar con una flor el amor al otro/a.
Después de ver los vídeos señala cuales son los aspectos negativos o positivos en las relaciones que se dan en cada uno de ellos. Detectar las situaciones es la forma de erradicarlas. El amor tiene múltiples manifestaciones y el amor al otro/a, aunque sean diferente, es una de ellas.
El alumnado de 2º ESO y 3º ESO, ha trabajado en grupos mixtos el concepto de amor con la técnica de Stop Motion y podréis comprobar la belleza y la imaginación de este regalo visual que han realizado en la asignatura de EPVA. Iremos colgando más trabajos a lo largo de la semana.
El origen de la STOP MOTION lo encontramos en el trabajo realizado por una mujer. Trabajó el concepto del amor en los cuentos, una visión romántica del amor, dada la época en la que le tocó vivir pero nos quedan grandes obras maestras y se puede decir con certeza que fue la inventora de la animación, su nombre es LOTTE REINIGER.
Os dejamos información sobre su vida, una de sus películas "Cincerella" (Cenicienta) y un documental sobre el cine de animación y la figura de esta gran artista.
Organiza grupos en clase. Lee las frases y señala cuáles son aquellas que tu grupo considera relacionadas con el amor y cuáles no. Justifica tu respuesta. Abre un debate.
1."La desigualdad de género lleva siglos siendo una realidad. Ha primado el pensamiento de que el hombre era el fuerte y tenía la potestad total para decidir sobre la vida de las mujeres. De esa manera, muchas de ellas fueron intercambiadas como si de mercancías se trataran y/o dirigidas ignorando su voluntad."
2. Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere. Elbert Hubbard (1856-1915) Ensayista estadounidense.
3. Si sientes que todo perdió su sentido, siempre habrá un ¨te quiero¨, siempre habrá un amigo. Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense.
4. La amistad es más difícil y más rara que el amor. Por eso, hay que salvarla como sea.Alberto Moravia (1907-1990) Alberto Pincherle. Escritor italiano.
5. Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal. Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) Misionera de origen albanés naturalizada india
6. Un hermano puede no ser un amigo, pero un amigo será siempre un hermano. Demetrio de Falero (350 AC-280 AC) Orador, filósofo y gobernante ateniense.
7. Te amo para amarte y no para ser amado, puesto que nada me place tanto como verte a ti feliz.George Sand (1804-1876) Escritora francesa.
En un beso, sabrás todo lo que he callado. Pablo Neruda (1904-1973) Poeta chileno.
8. No olvides nunca que el primer beso no se da con la boca, sino con los ojos. O. K. Bernhardt Escritor alemán.
9. Cuando mi voz calle con la muerte, mi corazón te seguirá hablando. Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio.
10.La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas. vvAristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.
11. El amor es: el dolor de vivir lejos del ser amado. Anónimo
12. Uno está enamorado cuando se da cuenta de que otra persona es única. Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino.
13. Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes. Khalil Gibran (1883-1931) Ensayista, novelista y poeta libanés.
14. Por una mirada, un mundo;
por una sonrisa, un cielo;
por un beso... yo no sé
qué te diera por un beso. Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) Poeta español.
15. El verdadero amor es como los espíritus: todos hablan de ellos, pero pocos los han visto. François de La Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés.
16. Los verdaderos amigos se tienen que enfadar de vez en cuando. Louis Pasteur (1822-1895) Químico y microbiólogo francés.
17. La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante. Paulo Coelho (1947-?) Escritor brasileño.
18. Amar no es solamente querer, es sobre todo comprender.Françoise Sagan (1935-2004) Escritora francesa.
19. Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo. Proverbio árabe
20 Lo bueno de los años es que curan heridas, lo malo de los besos es que crean adicción.Joaquín Sabina (1949-?) Cantautor y poeta español.
21. Ni la ausencia ni el tiempo son nada cuando se ama. Alfred de Musset (1810-1857) Poeta francés.
22. La verdadera amistad es como la fosforescencia, resplandece mejor cuando todo se ha oscurecido.Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio.
23. Los amigos que tienes y cuya amistad ya has puesto a prueba, engánchalos a tu alma con ganchos de acero.
William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico.
La coordinadora del Biblioteca ha realizado un juego para celebrar este día "El amor por los libros" para aplicarlo en en las diferentes clases, destacando el perfil de los protagonistas para reflexionar sobre el género y el sexo en los libros. Próximamente os dejaremos un resumen de las experiencias de esta día.
First Dates Literario es una actividad, lanzada desde la Biblioteca Escolar en coordinación con el Departamento de Lengua Castellana y Literatura, para celebrar el 14 de febrero, día del amor, pero en este caso celebramos un amor puro e incondicional como es “el amor por los libros”. La idea principal de esta actividad es fomentar la lectura, trabajar la comunicación oral y el texto argumentativo, entre otros contenidos. Para ello, se hará un intercambio de argumentos que buscan convencer al oyente de que el libro presentado merece una oportunidad, pero no se conocerán ni la portada ni el título de la obra, solo se intercambiarán datos sobre el argumento. Si finalmente se logra cautivar al oyente, este podrá optar a una segunda cita donde sí conocerá el resto de detalles. La intención no es otra que la de escapar de un amor a primera vista y centrarnos en ese amor que se fija en el interior contra todo pronóstico.
Os invitamos a que las flores no sean el único mensaje. Qué las puertas de las aulas se llenen de mensajes reales sobre el amor.
Elije cartulinas de colores y recorta corazones y que el alumnado escriba un pensamiento real sobre los que es el amor, qué espera que signifique en su vida esa palabra.
Imágenes cedidas por nuestro alumnado para invitaros a participar.
Una dinámica creativa de trabajo parara el día de hoy...Feliz San Valentín!
Desplaza la imagen para abajo para descargarte el material de las tarjetas.