DIRIGIDA A ALUMNADO DE ESO.
De una forma muy resumida, podemos considerar el desarrollo de esta línea de actuación como algo fundamental para que nuestro alumnado sea competente, responsable y ético en el uso de la tecnología, la cual, inevitablemente, va a tener una trascendencia directa en el día a día de los ciudadanos/as del futuro.
Los elementos curriculares se integran a través de tareas y actividades significativas, resolviendo problemas de forma creativa y cooperativa. Naturalmente se parte de experiencias previas dentro del ámbito STEAM, en las cuales nos hemos dotado de kits de robótica (Tarjetas Micro:Bit, Placas de Arduino, impresora 3D, ...). Gracias a tales experiencias, nuestro alumnado ha alcanzado conocimientos básicos en lo referente al montaje de circuitos y prototipado de robótica, pese a las limitaciones en el material o a la inexistencia de un aula específica.
De todos modos, la participación en este programa ofrece oportunidades para trabajar el pensamiento lógico, resolución de retos, bases de computación y robótica, iniciación en IoT, o incentivar vocaciones en nuestras alumnas.
Y como objetivos específicos: Resolver retos en programación, realizar pruebas con simuladores y placas programables, montaje de robots y diseño de página web para mostrar los resultados del aprendizaje.
En los siguientes enlaces indicamos las actuaciones programadas.
DIRIGIDA A ALUMNADO DE BACHILLERATO
Dentro de la materia de Tecnología e Ingeniería -II de 2º de bachillerato se han desarrollado varios proyectos de innovación tecnológica. Cabe señalar la construcción y programación de casitas domóticas basadas en microcontroladores como Arduino UNO y ESP-32