Nuestro instituto lleva algunos años fomentando un estilo de vida activo a través de las actividades deportivas, con idea de promocionar la salud presente y futura de los ciudadanos. Entre otras iniciativas, hemos participado activamente en el Proyecto Forma Joven en colaboración con la enfermera escolar. Además se han realizado talleres sobre Actividad física y salud, o Reanimación cardiopulmonar.
Más centrados en la promoción del deporte, y más allá de las propias clases regulares y sus contenidos curriculares, se han llevado a cabo iniciativas como los recreos activos, ligas de competiciones internas, o jornadas y marchas deportivas, actividades que han tenido grana aceptación y que han constituido un contrapunto útil a otras actividades más orientadas a lo académico que ocupan buena parte del horario regular.
Podemos resumir que contemplamos la salud desde un punto de vista integral.
Sin embargo, quedan oportunidades de mejora que pretendemos desarrollar en esta línea del programa CIMA. Entre ellas:
Aumentar la participación en actividades deportivas extracurriculares a través de una oferta más diversa que incluya tanto deportes de equipo como actividades individuales y de ocio activo. Así pretendemos aumentar la participación a todo el alumnado (de un modo u otro).
Reducir el sedentarismo durante los recreos, motivando al alumnado a participar en las actividades físicas ofrecidas.
Fomentar la integración y participación activa de todo el alumnado, independientemente de su nivel de habilidad deportiva o condición física.
La metodología para implementar este plan se basará en:
★ Promoción de actividades deportivas inclusivas: Fomentar un ambiente en el que todos los estudiantes, sin importar su nivel, puedan participar y disfrutar del deporte.
★ Educación a través del juego: Utilizar dinámicas lúdicas para que los estudiantes se diviertan mientras realizan ejercicio físico, promoviendo el compañerismo y el trabajo en equipo.
★ Colaboración entre docentes: A través de la coordinación entre el profesor de Educación Física y el resto del profesorado, se incorporarán mensajes de promoción de la actividad física y hábitos saludables en otras materias.
★ Uso de recursos locales: Aprovechar las instalaciones disponibles y explorar oportunidades para acceder a recursos deportivos externos.