Nuestro centro ha trabajado desde hace ya algunos años en proyectos destinados a mejorar las competencias STEAM, y lo ha hecho a través de actividades integradas directamente en los currículos de las diferentes asignaturas, o de forma transversal a través de actividades de dinamización de recreos o en horario no lectivo. El presente proyecto trata de dar continuidad centrándose en las líneas de razonamiento matemático y robótica. Su objetivo es fortalecer el aprendizaje de los estudiantes de secundaria mediante la integración de la tecnología en el desarrollo de competencias matemáticas. En un mundo cada vez más digitalizado, es fundamental que los alumnos no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también los apliquen en la resolución de problemas prácticos.
La aplicación de principios matemáticos en la robótica, como el uso de algoritmos, funciones y geometría, fomenta una comprensión más profunda de los conceptos matemáticos y su utilidad en el mundo real. Tiene pues un enfoque interdisciplinar.
Por otro lado, la diversidad de actividades orientadas a mejorar el razonamiento matemático, ayuda a compensar uno de los déficits más criticados de nuestro sistema educativo. Son actividades complementarias en entornos más distendidos que proporcionan un enfoque diferente del aprendizaje.
En conclusión, la implementación de un proyecto STEAM que vincule el razonamiento matemático con la robótica no solo mejora el desempeño académico, sino que también prepara a los estudiantes para los desafíos tecnológicos y profesionales del futuro.
En los apartados de ambas líneas de actuación se concretan las actividades programadas y los resultados obtenidos, todo a modo de memoria del proyecto.