Comenzamos el último proyecto del año con el objetivo de convertirnos en agentes de cambios medioambiental. Para ello, las chicas y los chicos, organizados en grupos cooperativos van a investigar sobre la influencia del ser humano en el medio ambiente y propondrán soluciones para cambiar la tendencia que nos está llevando al enorme deterioro que está sufriendo nuestro planeta.
Mostramos a continuación el documento de diseño del proyecto y su entramado curricular.
La primera tarea del presente proyecto y, a su vez, actividad desencadenante o motivadora consistió en ver en casa, a ser posible, en compañía de la familia, el documental BEFORE THE FLOOD, de Leonardo di Caprio.
Tras verlo, y ya en clase, procedimos a realizar un debate sobre el mismo. Se analizaron los principales aspectos que llamaron la atención de las chicas y chicos y destacaron varios asuntos, tales como la gran contaminación producida por la ganadería industrial, el deshielo de los polos, la subida del nivel del mar o el aumento de los desastres medioambientales.
Finalizado el debate, cada chico o chica debía realizar un mapa visual o Visualthinking sobre lo que más le había llamado la atención del documental e, igualmente, mantener un debate-exposición del mismo. Mostramos, a continuación, algunos ejemplos de los productos generados por el alumnado dentro de esta tarea.
Tras la tarea 1, tenemos al alumnado en situación de investigar sobre la influencia del ser humano en el medioambiente y el impacto negativo de gran parte de nuestras actuaciones. No obstante, dentro de una dinámica gamificadora, antes de ponerse manos a la obra e, intentando que conozcan más sobre el asunto que nos ocupa, se les encomienda, en grupos cooperativos, y mediante la dinámica de lectura compartida, el abordaje de este artículo periodístico y responder las siguientes preguntas:
Actualmente hay 25800 especies amenazadas. Si las proporciones fueran iguales ¿Cuántas aves más hay amenazadas hoy en día en comparación con la fecha del artículo?
¿Cuántas especies pueden vivir en 285 gr. de suelo fértil?
Incremento de especies amenazadas entre 2002 y 2004.
Número de países que firmaron el acuerdo en 1992
Fecha del maremoto en el Sudeste asiático.
¿Cuántas hectáreas de bosques se han perdido desde la fecha de publicación del artículo hasta la actualidad, según el periódico?
Los grupos, conformen iban terminando de contestar las preguntas y comprobar, con su profesor, que eran correctas, podían acceder a un documento en el cual podían elegir unas coordenadas geográficas. Explicar en este sentido que los chicos y chicas no sabían que eran tales coordenadas, ni su significado, por lo que cuando accedían por primera vez al citado documento debían investigar el significado de los números que tenían ante ellos.
Como hemos dicho, a cada grupo se le daba a acceso al documento en cuestión una vez finalizaban la lectura del artículo y obtenían las respuestas correctas. Conforme antes finalizabas, antes podías elegir coordenadas.
¿Qué lugar y desastre voy a investigar?
¿Qué ocurrió o está ocurriendo?.
Causas y fuentes energéticas implicadas.
Consecuencias para el ecosistema y especies afectadas. Influencia sobre la cadena trófica.
Posibles soluciones para evitar lo que está ocurriendo u ocurrió.
¿Cómo lo vamos a difundir?.
Científico/a que investigó/descubrió la fuente energética implicada (Redactar biografía con el modelo de redacciones de lengua, añadir imagen, etc. )
Otros...