Mostramos a continuación el documento de diseño del proyecto EcoTurismo por la Igualdad. Un proyecto de aprendizaje de servicio por medio del cual, además de dar a conocer nuestra localidad y su entorno queremos poner énfasis en la Igualdad efectiva entre hombres y mujeres , de forma que, además de investigar sobre los lugares más emblemáticos de Palenciana y su entorno, los chicos y chicas, organizados por grupos cooperativos, han investigado y generado propuestas de igualdad y lucha contra la violencia de género.
El proyecto ha consistido en la elección, por parte del alumnado de 5º y 6º (2020/21), de los lugares, que a su juicio, son más representativos de la localidad. Tras una primera fase en que cada chico y chica había de proponer algunos lugares, se ha procedido a la elección, por medio de votación de aquellos que, finalmente, iban a formar parte del recorrido "Ecoturismo por la Igualdad".
La siguiente fase del proyecto consistió en documentarnos acerca de los lugares visitados, creando espacios compartidos en los que el alumnado, organizado en grupos cooperativos, iba recopilando y organizando información acerca de los lugares elegidos.
En el siguiente padlet recogemos toda la información que se ha ido generando a lo largo del proyecto.
Una vez organizada toda la información, nos desplazamos a cada uno de los lugares, donde procedíamos a fotografiarlos, tanto en imagen normal, como en 360º, así como realizar vídeos explicativos de cada una de las localizaciones. Igualmente, sobre cada una de las mismas se creaba un pequeño podcast. El objetivo es que pudiéramos atender, tanto a visitantes físicos, como virtuales.
Toda la información se ha alojado en una página web y, a su vez, quedaría enlazada, mediante realidad virtual en placas interactivas mediante códigos QR. Dichas placas se han dispuesto físicamente en cada uno de los lugares elegidos por el alumnado.
Tanto en la web, como, evidentemente, en las placas físicas, se asoció a cada lugar elegido, un podcast en que el alumnado explicaba e intentaba concienciar sobre los diferentes tipos de violencia de género que existen. Por tanto, perseguíamos, no solo el conocimiento de nuestro pueblo, sino que durante la visita, pudiéramos aportar nuestro granito de arena en la lucha contra la lacra que supone la desigualdad y la violencia por razones de género.
Finalmente, con motivo del día de Andalucía de 2022, y en un acto en la Plaza de Andalucía de Palenciana, junto con el alcalde de la localidad, Gonzalo Ariza Linares y de la Concejala de Igualdad, Toñi Espadas, el alumnado implicado en el proyecto ha procedido a la inauguración, tanto de la página web www.palencianaecoturismo.es, así como de las placas interactivas ubicadas en los lugares elegidos por los chicos y chicas, como más representativos de la localidad.
Publicación de una noticia a que da conocer este proyecto en La Voz de la Subbética.
Insertamos, por último, la página web donde se ha volcado y organizado toda la información a que hemos hecho referencia en la líneas anteriores (Picando sobre la imagen, nos redirige a la citada web).