En Buenos Aires la mayoría de las personas hablan español y otro idoma. Como es una ciudad muy internacional, muchas personas hablan inglés y es poco probable que te encuentres en una situación donde no puedas comunicarte con alguien.
Hola (oh lah) - Hello
¿Cómo está? (coh moh es tah) or ¿Que tal? – How are you?
Por favor (por fah vohr) – Please
Gracias (grah cee ahs) – Thank you
Encantado or Mucho gusto (moo choh goos toh) – Nice to meet you
¿Hablas inglés? (ahblah een glays)? – Do you speak English?
Yo no hablo español (yoh no ahblo espan yohl) – I don’t speak Spanish
Yo quiero, yo no quiero (yoh kee ayr oh, yoh noh kee ayr oh) – I want, I don’t want
¿Dónde está? (dohn des tah) – Where is it?
¿Cuánto cuesta? (cwahn toh cways tah)? – How much does it cost?
¿Qué hora es? (kay orah ess)? – What time is it?
Yo tengo, yo no tengo (yoh tayn goh, yoh noh tayn goh) – I have, I don’t have
Yo entiendo (yoh ayn tee ayn doh) – I understand
Yo no entiendo (yoh noh ayn tee ayn doh) – I don’t understand
A la derecha ( a lah day ray chah) – To the Right
A la izquierda (ah lah eez kee ayr dah) – To the Left
En la esquina (a lah ays kee nah) – At the corner
Recomendamos que traigas un diccionario pequeño o un libro de frases contigo.
Quizás notes que en Buenos Aires es común el acento porteño. Aquí las personas usan la forma "vos" en lugar de "tú" en las conversaciones informales, y el sonido de las letras "LL" y "Y" se pronuncia como "SH" del inglés, a diferencia de otros países de Latinoamérica.
Términos locales para saber:
Porteño – una persona que nació cerca del puerto (la ciudad de Buenos Aires).
Asado – la parrillada o barbacoa tradicional argentina.
Mate – una bebida caliente a base de la hierba "yerba", que se bebe de una calabaza o taza especial con una bombilla de metal.
Colectivo / Bondi – autobús público urbano.
Subte – el subterraneo o metro.
SUBE – la tarjeta del sistema de transporte, necesaria para usar el autobús, tren y subte.
Locutorio – tiendas para acceder a computadoras con internet y teléfonos de línea.
Cajero– Cajero automático bancario o "banco 24 hs".
Che – una manera informal de llamar la atención de otra persona.