La moneda local en Argentina es el Peso. En los cajeros automáticos sólo se entregan pesos ¡Quédate con tu cambio! Algunos lugares sólo aceptan pesos y a veces son difíciles de conseguir
Importante: Argentina tiene una de las economías más inusuales. Es muy importante para los vistantes aprender sobre el mercado paralelo de cambio de divisas y el llamado "dólar blue". "Dólar blue" es un eufemismo para hablar del mercado negro de cambio de pesos a dólares estadounideses. Cambiar dinero en el mercado negro es un área legal gris pero, mientras es altamente beneficioso para los extranjeros, NO lo recomendamos.
Tip: Evitá darle a los taxistas billetes de 1.000 pesos, muchas veces no tienen cambio. Para estar seguro, pagá con la cantidad más cercana al total posible.
Entendemos que mantener un presupuesto es un paso importante al planificar un viaje. Aunque cada persona tiene un estilo de vida diferente que afectará cuánto gasta, la siguiente lista es un ejemplo de costos medios en Buenos Aires (recuerda convertir y consultar el tipo de cambio):
Café = 3.000 AR$
Botella de agua o soda en un bar = 1.500 AR$
Cerveza en un bar = 3.500 AR$
Almuerzo (en un restaurante) = 7.000 - 15.000 AR$
Cena (restaurante de barrio) = 8.000 - 15.000 AR$
Cena (restaurante de alta gama) = 15.000 - 30.000 AR$
Autobús (un viaje de ida) = 300 AR$
Subte (un viaje de ida) = 650 AR$
Viaje en taxi dentro de la ciudad = 5.000 - 12.000 AR$
Membresía mensual de gimnasio = 35.000 AR$
Los cajeros automáticos en Argentina tienen un límite máximo de retiro de acuerdo a la tarjeta y el banco. En general es de $40.000 and $65.000 pesos por día. Tenelo en cuenta si necesitas una gran suma de dinero en efectivo.
Hay algunas pocas tiendas alrededor de la ciudad que no aceptan pagos con tarjetas de débito o crédito, por lo que recomendamos siempre llevar algo de efectivo contigo y no depender exclusivamente de las tarjetas.
Tip: Antes de viajar, contatá a tu proveedor y dile que usarás tus tarjetas en Argentina.
Dar propina es común en restaurantes y cafeterías, pero no es obligatorio. Una propina habitual es el 10% de la compra.
Algunos restaurantes cobran el servicio de mesa, en el ticket el nombre es "cubierto", y puede ser un rango de 500 a 600 pesos por persona.
Nota: Los taxis no suelen recibir propina.