Lugares de Interés Geológico de La Rioja

La Rioja cuenta con un total de 65 puntos incluidos en el Inventario Español de Lugares de Interés Geológico (IELIG), lo que, debido a su pequeña extensión, la convierte en una comunidad autónoma con una gran diversidad geológica. De estos lugares, ocho son confidenciales y el resto son públicos y se reparten por todo el territorio a través de los tres grandes dominios geológicos que están representados en nuestra comunidad: la Cuenca Vasco-Cantábrica, la Cuenca del Ebro y la Cordillera Ibérica.

Estos dominios tienen una representación desigual en el territorio, de manera que la Cuenca Vasco-Cantábrica ocupa alrededor del 1% de toda La Rioja y cuenta con 4 Lugares de Interés Geológico (LIG), la Cuenca del Ebro, que es la más extensa, representa un 53% de la superficie riojana, con un total de 7 Lugares de Interés Geológico y la Cordillera Ibérica, que supone una extensión del 43% del territorio riojano, es la que presenta la mayor diversidad y complejidad geológica, con un total de 54 lugares geológicos incluidos en el inventario.

En cuanto a la distribución temática del inventario, destaca con un 41%, los LIG de interés principal paleontológico, ya que nuestra comunidad autónoma cuenta con unas 11.000 huellas inventariadas repartidas en más de 170 yacimientos paleontológicos.