El Románico en La Rioja

Entre los siglos XI y XIII, La Rioja formó parte del reino de Navarra y después de Castilla. Los monarcas favorecieron la difusión del Arte Románico a través de numerosas construcciones: monasterios, iglesias, ermitas...Se trata de edificios sobrios, en los que predomina la línea horizontal, caracterizados por el empleo del arco de medio punto y la bóveda de cañón, los gruesos muros reforzados por contrafuertes y la ausencia de vanos. La escasa decoración se reduce a los capiteles de las columnas y los relieves de los arcos que cierran puertas y ventanas. Sólo algunas de estas construcciones mantienen con toda su pureza los rasgos propios de la arquitectura románica, ya que, en general, se mezclan con elementos góticos. 

+Información:

https://lariojaturismo.com/articulo/romanico-en-la-rioja/65bb3312-6a34-4f84-8e96-2f826c413f6d

Centro del Románico

El Centro del Románico, situado en Treviana, es el punto de encuentro. Es el lugar de la cita, la casa de postas para iniciar el viaje. A través de los recursos que nos ofrece podemos acercarnos con un mejor bagaje al patrimonio de la ruta que elijamos. Esos lugares son el verdadero objetivo de nuestra aventura.

El Centro del Románico cuenta con cuatro recursos principales:


San Esteban de Viguera en clase -Realidad Aumentada- 

(By Guillermo Medrano):