Gonzalo de Berceo

Gonzalo de Berceo, el primer poeta castellano.

El primer poeta español de nombre conocido nació en Berceo, en torno a 1196. Recibió la primera educación en el Monasterio de Suso. Tras la formación universitaria en Palencia, siendo ya preste, volvió hacia 1226 a Berceo. Compaginó su labor de clérigo con la de notario eventual del Monasterio de San Millán.

Berceo fue el más importante representante del mester de clerecía. Depuró el idioma castellano, en su variedad dialectal riojana, para lo cual trasvasó numeroso vocabulario desde el latín (cultismos) y recurrió a fórmulas de la literatura oral tradicional y del mester de juglaría. 

En su trabajo como notario eclesiástico, y con la intención de paliar la decadencia del monasterio, llegó incluso a falsificar documentos para conseguir que los reacios campesinos pagaran sus contribuciones al mismo.

Sus Obras.

Sus obras narrativas y didácticas en verso tratan siempre sobre temas religiosos, y están constituidas fundamentalmente por hagiografías, esto es, biografías de los santos, en especial aquellos a los que se rendía culto en los monasterios con los que estuvo vinculado: la Estoria de sennor San Millán, la Vida de Sancta Oria, virgen y La vida del glorioso confesor Santo Domingo de Silos, por ejemplo. Actualmente, su obra más conocida son los Milagros de Nuestra Señora. Otras obras suyas son El duelo que fizo la Virgen María el día de la Pasión de su fijo Jesu Cristo, Del sacrificio de la Misa, De los signos que aparecerán ante del Juicio, el Martiryo de Sant Laurencio, los Loores de Nuestra Señora y tres Himnos, dedicados a Jesús, el Espíritu Santo y la Virgen.

Se nos han conservado sus doce obras a través de copias dieciochescas de dos códices, uno desaparecido de hacia 1260, y otro desmembrado de hacia 1325; ambos copiaban a su vez un arquetipo original perdido. Se pueden dividir en tres grupos, a los que habría que añadir un cuarto formado por sus tres Himnos (sus traducciones castellanas del Veni Creator Spiritus, del Ave maris stella y de Christe, qui lux es et dies):

+INFO:

https://es.wikipedia.org/wiki/Gonzalo_de_Berceo

https://www.cervantesvirtual.com/portales/gonzalo_de_berceo/autor_biografia/

https://dbe.rah.es/biografias/8469/gonzalo-de-berceo

Recursos para el Aula: 

https://hautatzen.net/gonzalo-berceo-recursos/