FASE 3: Implementación y Evaluación







Ocurran en el momento de elaboración del PED o en cursos posteriores, debemos realizar una continua evaluación de las acciones que llevamos a cabo.

Son medidas e instrumentos de evaluación que nos llevarán a mejorar, tanto en la elaboración, como en la aplicación de nuestro PED.

El proceso de implementación-evaluación no puede caminar por vías separadas. El resultado continuo de esta implementación y evaluación debe ser una constante revisión y mejora de nuestro PED.

En esta etapa de implementación-evaluación debemos tener en cuenta una serie de condiciones para una buena evaluación.

Condiciones de una buena evaluación


Instrumentos de evaluación

En el proceso de construcción del PED intervienen una amplia gama de aspectos, elementos y agentes, por tanto, las herramientas para evaluarlos también deben ser diversas y variadas.

Cada instrumento de evaluación recabará una información relevante para hacer crecer nuestro proyecto.

Saber elegir bien la herramienta nos despejará el camino de dudas. 

Implementación y evaluación de nuestro PED

Durante el presente curso 2022/2023 se han desarrollado las dos primeras fases del PED, es decir, el Diagnóstico del Centro y la configuración del Plan de Acción.

Con respecto a la tercera fase de Implementación y Evaluación, durante el curso 2023/2024 se realizará un seguimiento y evaluación continua, por parte de la Comisión PED, del desarrollo de las acciones diseñadas en el Plan de Acción y del grado de logro de los objetivos preestablecidos.

Durante el proceso de construcción del PED se ha confeccionado este portfolio donde se han ido recogiendo las directrices generales y las evidencias de nuestro proceso. Este portfolio como herramienta de evaluación nos ha permitido llevar a cabo un proceso de autorreflexión y autoevaluación del proceso de construcción de nuestro PED y es por ello que al finalizar la redacción del proyecto se ha tenido una reflexión conjunta para corroborar que el PED ha sido diseñado y construido de una forma coherente y sólida.

Presentamos a continuación la autoevaluación realizada sobre la construcción del PED:

AUTOEVALUACIÓN CONSTRUCCIÓN DEL PED

La evaluación de la consecución de los objetivos va a estar sujeta al desarrollo de las acciones y se llevará a cabo mediante los instrumentos de evaluación descritos en el Plan de Acción. En este mismo aparecen por cada acción sus criterios de evaluación, los instrumentos de evaluación con los que podremos objetivar los indicadores de logro y todos los recursos necesarios para su ejecución y evaluación. Además de las diferentes herramientas de evaluación se irán registrando las posibles correcciones y mejoras.

A finales del curso 2023/2024 se llevará a cabo una reflexión general conjunta, por parte de la Comisión PED y la ITED del centro, del grado de logro alcanzado en las diferentes acciones diseñadas y de los objetivos preestablecidos en el Plan de Acción. Se elaborará un informe de evaluación del Plan de Acción que recoja las conclusiones y recomendaciones derivadas de la ejecución del plan.

Las herramientas fundamentales para evaluar el Plan de Acción serán SELFIE y el Portfolio de nuestro PED, donde se encontrarán todos los documentos con los que iremos trabajando para la implementación, el registro y seguimiento de las acciones del plan.

Por tanto, marcaremos reuniones periódicas del grupo de trabajo del PED para reflexionar y establecer tiempos para la supervisión del Plan de Acción, el seguimiento y la búsqueda de su mejora, para conseguir que este documento se mantenga vivo.