FASE 1 : Diagnóstico






Análisis de la realidad

Nuestro centro educativo debe formularse algunas cuestiones relativas a su competencia digital, por ejemplo: ¿Cuál es nuestro punto de partida? ¿Qué tipo de centro queremos llegar a ser? ¿Qué queremos conseguir? ¿Qué queremos ser? ¿Cuál será nuestra hoja de ruta? ¿Cómo la tecnología puede ayudar a mejorar nuestro centro educativo?

Comenzaríamos por ¿cuál es nuestro punto de partida? Conocer la realidad que queremos mejorar ayuda a trazar el camino que debemos seguir, analizando, seleccionando y priorizando actuaciones.

CRONOGRAMA DE DIAGNÓSTICO

FASE 1

El arranque de este proceso no puede ser otro que el diagnosticar, contextualizar y conocer nuestro punto de partida.

Para ello, es necesario un proceso de autoevaluación, reflexión y puesta en común de objetivos, es decir, debemos poner de forma sólida los cimientos de nuestro PED de forma consensuada.

Esta FASE 1 que va desde septiembre hasta diciembre está dividida en 5 pasos (fechas orientativas):

PRIMER PASO: Registro y configuración del centro en la plataforma SELFIE (primera quincena de octubre). 

SEGUNDO PASO: Realización de los cuestionarios SELFIE (del 17 de octubre al 6 de noviembre). 

TERCER PASO: Valoración global de la realidad del centro a partir del informe SELFIE por la comisión o equipo de trabajo PED (del 7 al 30 de noviembre).

CUARTO PASO: Realización de un análisis DAFO por parte del Claustro a partir de las valoraciones del informe SELFIE (del 1 al 19 de diciembre).

QUINTO PASO: Redacción de unos objetivos generales (misión y visión del centro) a raíz de las conclusiones del informe DAFO (del 19 al 22 de diciembre).

En todo momento contamos con la ayuda, colaboración y apoyo del mentor digital asignado a nuestro centro para encontrar el camino más seguro, ágil y eficaz y lograr así el objetivo propuesto. 

El mentor digital nos ha proporcionado tanto herramientas como materiales diversos para contextualizar estos 5 pasos dentro de la Fase 1 de DIAGNÓSTICO INICIAL DE CENTRO.