En la vida diaria tomamos decisiones en función de condiciones como por ejemplo... Si el semáforo está rojo parar... si está verde continuar...
En cualquier lenguaje de programación hay que indicar lo que el programa debe hacer según ciertas condiciones que se den en un momento dado... y para ello en un lenguaje de programación escrito se utiliza la sentencia "IF", es decir, Si...
En App Inventor y en otros de programación por bloques se utiliza el bloque "Si... Entonces..." que indica que se ejecute esa parte del código sólo si se cumple la condición. Dicho bloque se encuentra dentro del grupo "Control".
En la parte "Si" debemos de crear una condición que el sistema comprobará si es cierta o no en el momento en el que se ejecute. Para crear esa condición habitualmente lo que hacemos es comparar dos cosas (ej: Semáforo = colo rojo), por lo que necesitaremos utilizar los componentes de lógica (ej: "=") o matemáticas si lo que comparamos con valores numéricos (ej: "=";"<",...)
En el bloque "Entonces" se escribiría lo que querríamos que el programa hiciera si se cumple la condición. En nuestro Ejemplo:
Si "semaforo" = Rojo
Entonces "Parar vehículo"
Si queremos hacer una doble condición para saber qué hacer en caso de que no se cumpla la condición (si el semáforo no está en rojo...) tendremos que utilizar el bloque "Si...Entonces...Sino" que podemos encontrar directamente en el grupo "Control" o modificar el bloque "Si" haciendo click en el símbolo de la "tuerca" de la parte izquierda arriba dentro de un cuadradito azul y "contruirlo" arrastrando la palabra "sino" al condicional "si".