En este grupo de componentes se encuentran los elementos relacionados con los sensores de nuestro dispositivo, como pueden ser el acelerómetro, el barómetro, el giroscopio, el sensor de luz, el sensor de ubicación. Además otros componentes que, también son sensores muy útiles como puedes ser el reloj, el lector de código de barras o el podómetro (pedometer). Hay que tener en cuenta que no todos los dispositivos móviles disponen de estos sensores.
Vemos la utilidad de los mismo y funcionamiento de alguno de ellos:
Acelerómetro: detecta movimiento y mide aceleración aproximada en tres dimensiones utilizando unidades SI (m/s2)
Barómetro: puede detecta la presión atmosférica del ambiente.
Giroscopio: mide la velocidad angular en tres dimensiones en unidades de grados por segundo.
Higrómetro: mide la humedad relativa del ambiente (la mayoría de dispositivos Android no dispone de este sensor)
Sensor de Luz: mide el nivel de luz.
Sensor de ubicación: este componente ofrece información sobre la ubicación, incluyendo la longitud, latitud, altitud y dirección. También se puede hacer “codificación geográfica”, convirtiendo una dirección (no necesariamente la actual), a una latitud (por medio del método LatitudDeLaDirección) y a una longitud (con el método LongitudDeLaDirección). Para su funcionamiento el dispotivo debe tener GPS y tenerlo activado.
Sensor de Campo Magnético: mide el campo magnético en los tres ejes (medido en Tesla)
Veamos otros componentes de manera más detallada:
Este componente sirve para ejecutar procesos de manera periódica y realizar cálculo de tiempos.
El evento "Temporizador" se ejecuta periódicamente según el intervalo de tiempo que le hayamos indicado (en milisegundo). Por ejemplo, si queremos que el color de la pantalla cambie cada 2 segundos tendríamos que poner la propiedad "IntervaloDel Temporizador" con el valor 2000 y dentro del evento "Temporizado" incluir el bloque para el cambio de color de la pantalla.
Este componente sirve para "Lanzar" el scaner del dispositivo para capturar un código de barras o código QR.
Llamamos al procedimiento "EjecutaScan" para que abra la cámara (el scaner del dispositivo) y en el evento "DespuésDeScanear" tendremos en la variable local "Resultado" tendremos el texto correspondiente a lo que ha escanerado.
Este componente sirve para obtener el número de pasos que se da con el dispositivo. Tiene la limitación de que solo funciona con la aplicación activa.
Podemos iniciarlo, pausarlo, detenerlo e incluso guardar la información.
Tiene dos eventos:
Paso: se ejecuta cada vez que el dispositivo detecta un paso
Paso simple: se ejecuta cada vez que el dispositivo detecta que hay un grupo de pasos que no se ha procesado.