Al haber multitud de componentes que podemos utilizar en nuestra App, éstos se han agrupado en bloques de manera que se puedan localizar más fácilmente. Además si conocemos el nombre del componente podemos buscarlo en la barra que hay en la parte superior de la paleta escribiendo el nombre del componente:
Son los componentes básicos que se pueden "ver" en la pantalla del móvil: botones, etiquetas, campos de texto, listas desplegables,..
Son los componentes que nos permite organizar los componentes de manera organizada (definir la "disposición") dentro de la pantalla.
Son los componentes que tienen los dispositivos móviles y que podemos utilizar desde nuestra App (pero no es ningún "objeto" visible".
Dibujos e imágenes que podemos hacer que se muevan (mediante código) para realizar juegos, ...
Son los componentes para trabajar con mapas (de modo parecido a "Google Maps"). En estos mapas podemos incluir el resto de componentes que aparecen en este bloque: marcadores, círculos,...
Para presentar información en forma de gráfico.
Son los diferentes sensores que disponen los dispositivos móviles y que podemos utilizar en nuestra aplicación: GPS (sensor de ubicación), Reloj, Pedometer (Podómetro),...
No todos los dispositivos disponen de estos sensores por lo que puede que nuestra App no funcione en algunos dispositivos si hemos utilizado dichos sensores.
Componentes para gestionar llamadas de teléfono, correos, compartir (archivos, imágenes,...), mensajes e incluso Twitter.
Para gestionar información: guardar, modificar, borrar,... información en archivos, hojas de cálculo, bases de datos...
Nos permite conectar nuestra aplicación a otros elementos externos como pueden ser otras aplicaciones del móvil, conexión a través de bluetooth o vía web (mediante una URL).
Existe un bloque especial para robótica para poder gestionar los componentes de un robot "LEGO" desde el dispositivo móvil.
Además de una base de datos experimental denominada FirebaseDB
Se pueden importar aquí archivos ".aix" con desarrollos externos con utilidades desarrolladas por terceros.
Aquí se incluyen por ejemplo algunas de Inteligencia Artificial que se utilizarán para el reconocimiento de objetos aunque se pueden encontrar varias en internet (algunas de ellas son de pago).