Una variable es una "lugar" donde se almacena información para poder ser utilizada en nuestro programa. Para entenderlo es como una "caja" que no se ve donde guardamos información.
En los distintos lenguajes de programación hay diferentes tipos de variables según la información que queramos guardar, texto, números, listas... Sin embargo App Inventor es similar a Python pues no hace falta indicar el tipo de variable, basta con pasar el valor a la variable y está funcionará como texto, número, lista según el valor.
Creación de una variable
En la parte de "Bloques" seleccionamos el componente integrado denominado "Variables". Nos aparecerán las "cosas" que podemos hacer con una variable. La primera de ellas indica "Inicializar global..."
Arrastramos dicho bloque al visor y nos quedará según la imagen
Para diferenciar entre las diferentes variables es necesario ponerles nombre. El sistema le pone el nombre por defecto "nombre" pero escribiendo sobre él podemos cambiarle el nombre a la variable.
Como se puede ver hay un hueco a la derecha del bloque pues está esperando a que le demos un valor inicial. Dicho valor puede ser un texto cualquiera, un texto en blanco, un un número, una lista vacía (o con datos),...
Para darle valor utilizaremos los componentes integrados según lo que queramos almacenar:
Texto: para guardar solo un valor (uno o varios caracteres que pueden ser letras, números, símbolos,,,)
Matemáticas: para asignar un número
Listas: para incluir datos organizados en tablas (filas, columnas,...)
Diccionario: para incluir datos de tipo "Clave-Valor", como por ejemplo los números romanos:
Clave Valor
I 1
V 5
X 10