Formularios de recogida de evidencias
Porque la importancia de la nueva educación o de la actual radica en que encontremos mecanismos para compartir y trabajar colaborativamente apoyándonos unos a los otros para superar las adversidades. Este espacio queremos que se convierta en un lugar donde colaboremos todos y nos apoyemos para superar las dificultades siempre desde la diversión, la ilusión y el conocimiento, con el condimento de la creatividad, ese elemento necesario para que todo fluya y sea más motivador.
Realiza las fotos (que se vea bien, en perpendicular y no inclinado y en vertical si es tarea y en horizontal si es dibujo) o vídeo de las tareas, misiones o retos de tu hija e hijo.
Ve al formulario que te corresponda. Pincha en él y rellena con los datos de tu hijo e hija, por último adjuntas o añades las imágenes y le das a enviar.
Recuerda que como máximo en el formulario podrás entregar 5 archivos entre imágenes y vídeos. Si necesitas enviar más cosas vuelve a rellenar otro cuestionario.
Por cierto, tenemos una grandísima noticia. Una enfermera del hospital de Mérida, Ana, nos ha mandado un mensaje en respuesta al audio que enviamos el martes pasado con los aumentativos a todos los sanitarios que luchan por salvar la vida de los demás. Pincha en el enlace.
https://sites.google.com/educarex.es/ceip-pioxii-seguimos-lasclases/inicio?authuser=0
Es superemocionante y se te ponen lo pelos de punta. Veis como sois muy grandes queridos chicos y chicas. Cosas tan pequeñas como vosotros podéis crear historias fantásticas. Felicidades chavales por vuestro compromiso social y lucha.
Esta fue nuestra contribución.
Además nos mandó un audio agradeciendo nuestras aportaciones.
Horario de preguntas y dudas para el alumnado de Infantil Primaria a través de correo electrónico (educarex.es), Rayuela o grupo Telegram familia.
Horario para realizar entregas de los trabajos de 13 a 18 horas.
*Siempre que se pueda, recordad que somos flexibles y buscamos vuestro interés.
Hay que descargarse la aplicación en Play Store.
Recordad igualmente que tenemos a nuestra disposición RAYUELA como plataforma de mensajería y comunicación oficial que seguiremos utilizando de manera habitual.
Modificación de las Instrucciones
El coronavirus o COVID-19 se ha convertido en una pandemia y ha obligado a tomar medidas excepcionales.
NO SON UNAS VACACIONES ESCOLARES, es de obligación seguir las recomendaciones de los servicios sanitarios.
Marisol: marisol@educarex.es
Ángela: veslelaudano@educarex.es
Verónica: veronicaptd@educarex.es
José Antonio: josan@educarex.es
Si no tienes clave de Rayuela para comunicarte con los maestros, te las facilitará la Directora o algunos de los profesores.
Si no tienes conexión a Internet en casa, te pueden compartir los datos del teléfono móvil de un familiar, siempre que sea posible. Si no sabes cómo hacerlo ponte en contacto con el tutor y te lo explicará.
Si tienes alguna duda, llama al Centro o envía mensaje a través de RAYUELA, CORREO, TELEGRAM o CLASS DOJO al tutor o maestro interesado.
- Ejercicios con material de casa (pared, sillas, cojines, bricks, alfombras,...)
- Actividades físicas digitales con dispositivos que sean activos como Just Dance, Wii Sport,...
- Rutinas TABATA o HIT con retos en familia.
- Bailar, crear coreografías, seguir clases colectivas de Internet,...
- Incorporar un alimento cada día a alguna de sus comidas.
- Realizar una receta nueva que antes no se haya comido.
- Realizar un smoothie saludable.
- Crear nuestro propio batido de frutas y/o verduras.
- Construir con material reciclado algún objeto.
- Utilizar material reciclado para crear un juguete nuevo como piEFcitos y la fábrica de juguetes.
- Leer cómics, revistas, libros,... además de cualquier otro tipo de texto como libros de recetas, noticias deportivas, manuales de juegos de mesa,...
- Realización de mandalas.
- Jugar a juegos de mesa. Recuerda que en eso somos expertos.
- Hacer puzzles.
- Jugar a tangram o juegos tipo: ahorcado, crucigramas,...
- ActiveBrains o actividades para desarrollar la mente.
- Hacer alguna actividad doméstica en casa.
- Organizar y ordenar armarios, cajones, juguetes,... para poder donar aquello que no utilicemos a personas que más lo necesitan.