Formularios de recogida de evidencias
Buenos días queridos chicos y chicas. Nos encontramos a seis días de finalizar el curso y tomar nuestras merecidas vacaciones.
ÚLTIMO RETO MATEMÁTICO DEL CURSO.
Vamos a ello.
Es una misión compleja y que requiere tiempo, atención, práctica y ver vídeos explicativos
La forma de actuar y proceder es muy sencilla, al igual que en la primera misión. Pasos a seguir:
A cada uno de vosotros/as os llegará un correo electrónico para que hagáis una copia de una presentación, al igual que la que veréis en esta página web.
Posteriormente realizaréis una copia de la presentación para intentar resolver los 3 retos que contiene esta segunda misión, y así poder trabajar en ella como editores.
Deberéis leeros muy bien las instrucciones, la rúbrica y el material de apoyo para resolver las cuestiones porque os despejará todas las dudas y sabréis el nivel que podéis lograr.
Seguidamente resolveréis los retos planteados.
Recordad compartirlo con vuestro tutor para que este os pueda corregir o comentar la presentación en caso de dudas o errores.
Cada participante obtendrá una puntuación tras notificar por correo electrónico al tutor que ya ha finalizado su misión. El tutor os podrá dar feedback o información relevante para que mejoréis si es preciso.
IMPORTANTE: Si algún participante no puede realizar la actividad por ordenador, siempre lo puede hacer en su cuaderno de matemáticas, resolviendo las cuestiones e indicando cuanto más detalles mejor para que la misma sea valorada como válida.
Por cada reto deberá mandar una fotografía indicando a qué reto pertenece: 1, 2, 3 o 4 a su tutor (josan@educarex.es o nuriarodriguezpolo@educarex.es)
Aquí puedes realizar tu copia de la presentación para la misión 4.
https://docs.google.com/presentation/d/1xrog1e7k3qKN-JA5khLHS38gwPCNFSVLZ6FVjWJYUQg/copy
Crear una tabla en una hoja de cálculo de google desde Google Drive, quien no pueda lo realizará en su cuaderno ¿Sobre qué? Acerca del color de los ojos de mis compañeros/as de clase (los datos me los puedo inventar). Mirar el vídeo.
Crear un gráfico de barras y líneas sobre los datos que he completado anteriormente. Mirar el vídeo.
Calcular la media y moda de los refrescos que vendió el padre de Nicolás en su bar en la última semana.
Indicar si se trata de un suceso seguro, probable o imposible lo que le sucede a Rubén y Miguel en sus casas.
Conocer el punto exacto donde se encuentra escondido fantasmín siguiendo las pistas dadas.
Aquí os vamos a dejar una serie de materiales para que superéis la MISIÓN 4ª, en algunos casos repetidos a los dados anteriormente.
Cómo crear una tabla en una hoja de cálculo de google.
Cómo insertar gráficos (barras, sectores y líneas) en una hoja de cálculo de google asociados a una tabla.
Cómo calcular la media y la moda.
Cómo compartir la url de mi hoja de cálculo de google.
Cómo copiar y pegar un gráfico de mi hoja de cálculo de google dentro de una presentación de google.
Si en cualquier caso no podéis realizar la misión en el ordenador lo podéis realizar en vuestra libreta de matemáticas.
En ese caso es muy fácil utilizar los cuadritos de nuestra libreta para realizar tanto la tabla como los gráficos de barras o líneas.
Para saber qué retos debéis realizar es tan sencillo como seguir la presentación y en vez de efectuarlo en Drive (internet) trasladarlo a vuestra libreta.
Vamos a trabajar y repasar un poco las CC.AA, es decir las Comunidades Autónomas de la semana pasada.
Recordemos que en total hay 17 Comunidades Autónomas, más dos Ciudades Autónomas como son Ceuta y Melilla, todas ellas forman España.
Posteriormente reconoceremos algunos países de Europa, es verdad que son muchos y difíciles de recordar pero podemos investigar sobre ellos, además te dejo una imagen del continente de Europa y un enlace bastante interesante que te puede ayudar.
Pasos a seguir:
Ver el mapa de más abajo.
Por último realizar el juego varias veces hasta minimizar los errores.
Puedes apuntar sus nombres en un borrador si quieres mejorar en el juego.
Si quieres saber o investigar un poco más acerca de Europa te dejamos este enlace interesante.
Parábola del buen samaritano https://www.youtube.com/watch?v=7_sArxpUQho
y puzle 40 piezas https://www.jigsawplanet.com/?rc=play&pid=0803af8d49f2&pieces=40 No hace falta mandar resultado
Con eso es más que suficiente. Sólo pretendo que reflexiones sobre la injusticia y la situación que viven otras personas iguales a nosotros en otras partes del mundo.