Objetivo del proyecto
Transformar la enseñanza de las matemáticas para fomentar:
Pensamiento crítico 🤔
Resolución de problemas 🧠
Trabajo colaborativo 🤝
🔧 Solución a problemas educativos
Los estudiantes enfrentan barreras en:
Comprensión matemática ➕➖
Trabajo en equipo 👥
Perseverancia ante retos 🚀
Propuesta:
Tareas de suelo bajo y techo alto → participación inclusiva y adaptada a distintos niveles.
Mejora de habilidades esenciales → argumentar, comunicar y colaborar.
🌍 Innovación y adaptación al contexto
Metodología basada en Peter Liljedahl adaptada localmente:
🔑 Elementos Innovadores:
Grupos heterogéneos → fortalecen la colaboración 💬
Pizarras verticales → hacen visible el pensamiento 🧩
🛠 Adaptaciones locales:
Tareas WODB ("Which One Doesn’t Belong?") → fomentan la argumentación crítica 📌
Problemas contextualizados en Extremadura → aumentan la relevancia del aprendizaje 🏞
Alineados con LOMLOE:
Mejorar pensamiento crítico y resolución de problemas 📊
Fomentar participación activa y colaboración 👨👩👧👦
Capacitar al profesorado 📚
Evaluar impacto mediante indicadores claros 📈
14 prácticas de Building Thinking Classrooms que abarcan:
Organización del espacio 🧱
Diseño de tareas 📑
Evaluación continua ✅
Objetivo:
Convertir el aula en un entorno de aprendizaje activo que fomente:
Resiliencia ante desafíos 💪
Transferencia de habilidades 🧭
Este proyecto:
Responde a las necesidades actuales 👩🎓👨🎓
Establece un modelo escalable y replicable 📍
Promueve un aprendizaje inclusivo, activo y transformador 🌱
"Building Thinking Classrooms es una apuesta sólida por el desarrollo integral del alumnado."
Difusión: