Durante esta tarea, el alumnado ha investigado sobre la vida y obra de Pablo Picasso, uno de los artistas más influyentes del siglo XX. A lo largo de varias semanas, hemos explorado sus diferentes etapas artísticas, desde su periodo azul hasta el cubismo, analizando cómo sus obras transformaron la historia del arte.
A través de diversas actividades, hemos creado nuestras propias interpretaciones inspiradas en Picasso, utilizando diferentes técnicas y materiales. También hemos colaborado en la elaboración de una exposición digital para presentar nuestros trabajos en el aula del futuro, un espacio virtual que nos permite compartir nuestras creaciones con compañeros y profesores de una manera innovadora.
Este proyecto no solo nos ha permitido conocer la obra de Picasso, sino que también nos ha enseñado a investigar, colaborar y expresar nuestras ideas de forma creativa. ¡Estamos listos para compartir nuestra pasión por el arte con todos!
El uso de recursos interactivos como Genially, creado específicamente para dar respuesta a las necesidades que surgen en el aula de Audición y Lenguaje es una herramienta altamente efectiva para trabajar la discriminación auditiva y el conocimiento del vocabulario. Este recurso personalizado nos permite diseñar actividades visuales y sonoras que favorecen la identificación y diferenciación de sonidos, lo cual es esencial para la atención auditiva. Además, al ser interactivo, fomenta la participación activa y el aprendizaje autónomo.
Para trabajar el vocabulario, como los meses del año y los días de la semana, Genially nos da la posibilidad de incluir elementos visuales, audios y actividades interactivas que ayudan al alumnado a asociar palabras con imágenes y sonidos, haciendo el aprendizaje más significativo. El recurso se adapta a las necesidades y características del alumnado, permitiendo personalizar el contenido y hacer el proceso de enseñanza más dinámico y atractivo. Además, facilita una evaluación continua y personalizada, promoviendo el avance en el desarrollo del lenguaje de manera eficiente.
En el aula AL hemos llevado a cabo una serie de actividades inspiradas en la obra del artista Piet Mondrián, utilizando herramientas como reglas, regletas y bloques. Estas actividades no solo fomentaron la creatividad de los niños, sino que también les permitieron desarrollar habilidades fundamentales del pensamiento computacional de una manera lúdica y accesible.
En estas sesiones combinamos arte, matemáticas y trabajo en equipo, dejando a los niños con un sentido de logro y creatividad.
Hemos explorado la obra de la pintora extremeña Esther Nieto Vidal, conocida por su estilo vibrante versionando cuadros famosos. Los alumnos han tenido la oportunidad de realizar una búsqueda guiada de información y dibujar algunos de sus cuadros, lo que les ha permitido apreciar su técnica y los colores que utiliza. Además, nos hemos inspirado en su trabajo para "extremeñizar" otras obras, adaptándolas a nuestro propio estilo y gustos. Esta actividad no solo ha fomentado la creatividad de los estudiantes, sino que también les ha acercado a la rica cultura y tradición artística de nuestra región. ¡Ha sido una experiencia muy enriquecedora!
Canva es una excelente herramienta educativa que fomenta la creatividad, facilita el aprendizaje visual, desarrolla habilidades digitales y es accesible desde cualquier dispositivo.
Esta herramienta nos ha permitido crear dominós con imágenes icónicas de Extremadura. Con ellos pondremos en práctica el aprendizaje basado en juegos (ABJ), metodología que aumenta la motivación, el compromiso y facilitan el aprendizaje de manera divertida.
La tecnología ha revolucionado la forma en la que creamos y compartimos historias. Ahora es más fácil que nunca diseñar cuentos personalizados adaptados a los intereses, edades y necesidades de los lectores.
La IA generativa como ChatGPT y aplicaciones como Canva, Storyjumper o Book Creator nos ayudan a su creación.
¡Bienvenidos a una experiencia única donde la robótica y el arte se unen! En esta actividad, en las aulas de AL y PT utilizaremos el robot Escornabot para explorar y reforzar nuestros conocimientos sobre pintores y sus obras de una manera divertida, creativa y actual. A través de esta interacción, aprenderemos sobre diferentes estilos y artistas, mientras conocemos sus obras mediante la tecnología fomentando el pensamiento estratégico. ¡Preparados para descubrir el arte desde una perspectiva innovadora y llena de entusiasmo!