Comenzamos nuestro proyecto para los viernes especiales: "Luces, cámara, acción...!".
Pasaremos un trimestre de cine en el que viviremos grandes aventuras...
Ya tenemos nuestras palomitas preparadas...
...TE APUNTAS?
Estáis invitados a disfrutar con notsotr@s de la magia del cine, aportando cualquier tipo de material relacionado con el tema para la ambientación del aula (claquetas, cámaras, cartelera de alguna película que os guste, estrellas de la fama...en fin, todo lo que se os ocurra y...¿quién sabe?...también podría aparecer por el aula algun actor o actriz famoso, alguna Mary Poppins, algún Charles Chaplin...AHÍ LO DEJO, jejeje...
a
Continuamos nuestro "paseo por el mundo" visitando este maravilloso país...en el que descubriremos cosas emocionantes...
Estáis invitados a viajar con nosotros/as aportando cualquier tipo de material (cuentos, libros, juegos, fotos, objetos, disfraces...) así como si queréis venir algún día a clase a explicarnos algo relacionado con el tema (cuento, historia, leyenda...o lo que se os ocurra...)
Continuamos nuestro "paseo por el mundo" visitando este maravilloso país...en el que descubriremos cosas emocionantes...
Estáis invitados a viajar con nosotros aportando cualquier tipo de material (cuentos, libros, juegos, fotos, objetos, disfraces...) así como si queréis venir algún día a clase a explicarnos algo relacionado con el tema (cuento, historia, leyenda china...o lo que se os ocurra...)
Comenzamos nuestro "paseo por el mundo" visitando este maravillosos país...en el que descubriremos cosas emocionantes...
Estáis invitados a viajar con nosotros aportando cualquier tipo de material (cuentos, libros, juegos, fotos, objetos, disfraces...), así como si queréis venir algún día a clase a explicarnos algo relacionado con el tema (cuento, historia, leyenda o lo que se os ocurra...)
SUBE A MI ALFOMBRA...VUELA CONMIGO...
Os dejamos el enlace a nuestra canción...jijiji ¡les encanta!
(pendiente subida)
El viernes iniciamos nuestro proyecto para los viernes especiales: "Un paseo por el mundo".
Nos llevará a conocer lugares maravillosos de los que aprenderemos muchas cosas.
Ya tenemos nuestro rincón preparado y la maleta hecha...
...Llenos de ilusiones, nos vamos!!!
Ahí los tenéis...buscando las "pistas" de todos los cuentos trabajados durante el trimestre...jijiji
#CUENTOSDESIEMPRE#
#CUENTOSQUEENSEÑAN#
Y...COMO ACTIVIDAD ESPECIAL DE VIERNES, DENTRO DE NUESTRO PROYECTO "ÉRASE UNA VEZ...", HEMOS TRABAJADO ESTE CUENTO DE VALORES...
Cuento imprescindible en cualquier biblioteca o aula por el valiosísimo mensaje que transmite...
Y vosotr@s, ¿os burláis de vuestros compañer@s?
#CUENTOSQUEENSEÑAN#
Y...COMO ACTIVIDAD ESPECIAL DE VIERNES, DENTRO DE NUESTRO PROYECTO "ÉRASE UNA VEZ...", HEMOS TRABAJADO ESTE CUENTO DE VALORES...
Un cuento que nos va a ayudar a introducir a los niños y niñas en el mundo de la meditación, haciéndoles tomar conciencia de su respiración...
- Mamá, ¡hoy no puedo dormir!
- ¿Por qué?
- No lo sé... Estoy nervioso y mi cabeza no para de pensar, de pensar y pensar...
- ¿Quieres que te enseñe a respirar?
- ¿RESPIRAR? ¡Si yo ya sé respirar!
- ¿Pero te has parado a alguna vez a ver cómo lo haces? Por dónde entra y sale el aire, si llenas más la barriga o el pecho, si lo hacer poco a poco o con prisas...
Así comienza el cuento Respira, con este diálogo entre un niño y su madre, y a través de él, la autora nos enseña ejercicios de interiorización y respiración consciente. Ya sabéis que en nuestra clase dedicamos unos minutos al día (al volver del patio) a la meditación y relajación... ¡LES ENCANTA!
En primer lugar, les leí el cuento entero, y la segunda vez ya nos pusimos a practicar los diferentes ejercicios todos juntos, Así, casi sin darse cuenta y como si fuera un juego, se iniciaron en el mundo de la respiración consciente... Al final, pienso que lo ideal es dotar a los niños y niñas de diferentes recursos para que, en el momento que lo precisen, puedan aplicarlos fácilmente.
¿Y por qué es importante respirar bien? La autora nos invita a contemplar a un bebé durmiendo: todo él respira, su barriga se mueve en cada inhalación y exhalación. Pero, con el paso de los años, vamos perdiendo esta respiración más abdominal y completa, el diafragma empieza a atrofiarse y pasamos a una respiración más superficial.
Recuperar una respiración plena es un paso muy importante para volver a conectar con nuestro cuerpo, que nos lleva al aquí y ahora (mindfulness). Si enseñamos a los niños cuando son pequeños, les estamos dando herramientas para que puedan vivir con más profundidad a partir del acto más sencillo y necesario que todos hacemos: respirar.
La respiración se relaciona directamente con nuestras emociones, cuando estamos nerviosos, la respiración es rápida y sonora, cuando estamos tranquilos, es pausada y armónica. Por tanto, si en momentos críticos sabemos controlar la respiración, podremos actuar con serenidad. Respirar profundamente nos ayudará a tranquilizarnos, a concentrarnos cuando tenemos mil ideas en la cabeza o a dormir cuando las preocupaciones nos asaltan.
En la parte final del libro encontramos una guía de lectura con todos los ejercicios explicados, cómo se realizan correctamente y cómo los movimientos concretos favorecen un tipo u otro de respiración (abdominal, torácica y clavivular). Algunos de estos ejercicios provienen del yoga, del taichí, del chikung o de la kinesiología. A mí, personalmente, me han encantado todos los ejercicios, y creo que a los niños y niñas les enganchan y les resultan divertidos.
Sin embargo, me ha encantado el de "El viento que deshace las nubes", porque además de respirar, es una herramienta fantástica para ayudar a los peques a "alejar" sus miedos o aquello que les inquieta. y, por supuesto, me encanta la metáfora del tarro de la calma...(os dejo el enlace al tarro o bote de la calma también)
Y vosotr@s, ¿dedicáis unos minutos al día a respirar conscientemente?
#CUENTOSQUEENSEÑAN#
Y...COMO ACTIVIDAD ESPECIAL DE VIERNES, DENTRO DE NUESTRO PROYECTO "ÉRASE UNA VEZ...", HEMOS TRABAJADO ESTE CUENTO TRADICIONAL...
Una ratita muy bella y muuuuuy presumida que nunca se cansa de presumir de su belleza. Tiene diferentes pretendientes, pero trata a todos ellos con desdén, y al final escoge al menos indicado...
Nos enseña la importancia de la humildad y la modestia...valorar lo que se tiene y no subestimar los peligros del mundo...
AHÍ LOS TENÉIS JIJIJI...
#CUENTOSDESIEMPRE#
Y...COMO ACTIVIDAD ESPECIAL DE VIERNES, DENTRO DE NUESTRO PROYECTO "ÉRASE UNA VEZ...", HEMOS TRABAJADO ESTE CUENTO DE VALORES...
Alba es una niña que, sin saberlo, tenía un volcán en su interior, y que explotaba cuando sentía mucha rabia haciendo mucho daño a los demás y a ella misma. Una noche Alba recibe una visita inesperada del hada del volcán y, este personaje tan mágico, le explica lo que le pasa.
También le dice qué tiene que hacer cuando su volcán se enciende y explota..
¿Será capaz Alba de moderar esa rabia que siente cuando se enfada?
Es un cuento que nos ayudará a saber qué hacer con la rabia. Lo que sentimos dentro de nuestro cuerpo que es tan intenso y que explota como un volcán.
AHÍ LOS TENÉIS JIJIJI...
#CUENTOSQUEENSEÑAN#
Y...COMO ACTIVIDAD ESPECIAL DE VIERNES, DENTRO DE NUESTRO PROYECTO "ÉRASE UNA VEZ...", HEMOS TRABAJADO ESTE CUENTO TRADICIONAL...
UN CUENTO QUE NOS ENSEÑA A SER PRECAVIDOS Y NO HABLAR CON EXTRAÑOS, A SEGUIR LAS REGLAS Y ESCUCHAR A LOS ADULTOS PARA EVITAR PELIGROS...
AHÍ LOS TENÉIS JIJIJI...
#CUENTOSDESIEMPRE#
Y...COMO ACTIVIDAD ESPECIAL DE VIERNES, DENTRO DE NUESTRO PROYECTO "ÉRASE UNA VEZ...", HEMOS TRABAJADO ESTE CUENTO DE VALORES...
Esta es una historia inspirada en hechos reales...
A JUAN LE ENCANTA PINTARSE LAS UÑAS DE MUCHOS COLORES, LO DISFRUTA MUCHO, HASTA QUE UN DÍA, EN EL COLE, SE RÍEN DE ÉL DICIÉNDOLE QUE POR PINTARSE LAS UÑAS ES UNA NIÑA. JUAN SE PONE MUY TRISTE Y DECIDE NO IR MÁS AL COLE CON LAS UÑAS PINTADAS. EL PADRE DE JUAN ENTONCES, DECIDE IR A RECOGERLE COMO SIEMPRE CON LA SONRISA PUESTA, PERO TAMBIÉN CON LAS UÑAS PINTADAS DE COLORES...
HASTA QUE EL DÍA DE SU CUMPLEAÑOS TOD@S DECIDEN HACERLE UN REGALO ESPECIAL: PINTARSE TODOS Y TODAS LAS UÑAS DE COLORES...
JUAN SE PINTA LAS UÑAS "PORQUE LE GUSTA".
SE DEJA CLARO DESDE EL PRINCIPIO QUE EL PINTARSE LAS UÑAS NO TIENE MÁS SIGNIFICADO QUE ÉSTE. NO HAY COSAS DE NIÑOS Y COSAS DE NIÑAS. HAY COSAS QUE GUSTAN Y COSAS QUE NO GUSTAN...Y LA LIBERTAD QUE TENEMOS QUE PODER EJERCER EN NUESTRA VIDA ES ELEGIR LO QUE NOS GUSTA Y NO NOS GUSTA, SIN QUE SE NOS ETIQUETE CON UN JUICIO DE APROBACIÓN POR SEGUIR CORRECTAMENTE LA NORMA SOCIAL ESTABLECIDA...
ESTE CUENTO SE ENCARGA DE CONTAR UNA REALIDAD ACTUAL QUE DEMUESTRA COMO EN NUESTRA SOCIEDAD AÚN HAY MUCHÍSIMOS PREJUICIOS Y PATRONES DE GÉNERO MUY RÍGIDOS QUE SIGUEN IMPONIÉNDOSE EN LA INFANCIA...
¡STOP A LOS ESTEREOTIPOS!!!!
AHÍ LOS TENÉIS JIJIJ...
#CUENTOSQUEENSEÑAN#
Y...COMO ACTIVIDAD ESPECIAL DE VIERNES, DENTRO DE NUESTRO PROYECTO "ÉRASE UNA VEZ...", HEMOS TRABAJADO ESTE CUENTO TRADICIONAL...
ESTE CUENTO NOS ENSEÑA UNA SERIE DE VALORES, TANTO A PEQUEÑOS COMO A MAYORES, COMO SON:
* ESFUERZO. Sin esfuerzo o por el camino fácil, las cosas no siempre se consiguen. Así le pasó a los dos primeros cerditos que decidieron construir su casa por el camino fácil y, al final, quien tuvo la mayor recompensa fue el cerdito mayor que, aunque trabajó más duro, pensó mejor las cosas.
* SOLIDARIDAD. Los cerditos se solidarizaron unos con otros ya que, cuando el primer cerdito perdió su casa, su hermano le dejó entrar en su casa. Y lo mismo podemos decir del tercer cerdito que le abrió la puerta a sus hermanos para que entraran cuendo el lobo les perseguía.
AHÍ LOS TENÉIS JIJIJI...
#CUENTOSDESIEMPRE#
Y...COMO ACTIVIDAD ESPECIAL DE VIERNES, DENTRO DE NUESTRO PROYECTO "ÉRASE UNA VEZ...", HEMOS TRABAJADO ESTE CUENTO DE VALORES...
Nos parece un libro precioso y muy útil para trabajar el autoconocimiento en los peques, focalizándose en sus puntos fuertes y valorando la diversidad. En el cole suelen quedar manifiestas ciertas cualidades más académicas. Pero todos los niños y niñas tienen sus talentos y destacan en algo, por lo que nos parece necesario evidenciarlo y ponerlo al mismo nivel, sin que parezca que unas virtudes o cualidades son más importantes que otras...
AHÍ LOS TENÉIS JIJIJI...
#CUENTOSQUEENSEÑAN#
Durante este curso, tenemos programados tres pequeños proyectos, uno por trimestre, que realizaremos todos los viernes como "ACTIVIDAD ESPECIAL"...
Durante el primer trimestre, nos adentraremos en el maravilloso mundo de los cuentos, trabajando de forma alternativa, un cuento tradicional y otro con valores...
Durante el segundo trimestre, prepararemos nuestra maleta, para dar un pequeño paseo por el mundo viviendo grandes aventuras...
Durante el tercer trimestre, prepararemos palomitas para disfrutar de la mejor de las películas y la más bonita de las bandas sonoras..."la vida y la sonrisa de nuestros peques"...
¡OS IREMOS CONTANDO!
ESCUELA DE TALENTOS Y SUPERPODERES
Dentro de las metodologías activas, nuestro cole se convierte en una Escuela de Talentos y Superpoderes...
Por ello, iniciamos el curso con un acto de bienvenida invitando a toda la Comunidad Educativa...
Dentro del proyecto STEAM-Ulamos Extremadura, los alumnos y alumnas de 5 años, hemos colaborado en el vídeo de presentación de nuestro centro, para que los compañeros/as de las agrupaciones nacionales conozcan el CEIP Príncipe de Asturias que participa, junto a otros centros de diferentes lugares de España, en el proyecto de patios naturalizados llamado Brotes Verdes.
Para la realización de este vídeo hemos utilizado el aula del futuro y concretamente la zona crea y desarrolla. Con el uso del croma y su posterior montaje con kinemaster hemos conseguido este resultado tan estupendo.