En pedagogía terapéutica, el Aula del Futuro se utiliza como un espacio innovador y flexible para desarrollar actividades que estimulen la creatividad y el aprendizaje de los estudiantes.
A través de la tecnología, los alumnos han podido explorar las distintas etapas del trabajo de Picasso, desde su nacimiento, pasando por sus periodos azul y rosa hasta el cubismo. Se promueve la creación de presentaciones interactivas donde el alumnado puede reinterpretar las obras de Picasso, experimentando con estilos, formas y colores. Además, el aula permite la colaboración entre ellos fomentando la expresión individual y colectiva.
En este entorno, los niños pueden interactuar con las obras de Picasso de una manera dinámica, adaptada a sus necesidades, con apoyo visual y táctil que facilita la comprensión del arte, al mismo tiempo que se desarrolla su autoconfianza y habilidades cognitivas, sociales y emocionales. La combinación de arte y tecnología contribuye a un aprendizaje inclusivo y enriquecedor.
Las herramientas digitales han revolucionado la forma en que exploramos y estudiamos obras que nos inspiran, como en este caso las de la pintora extremeña Esther Nieto. A través de plataformas en línea, podemos acceder a una vasta colección de recursos, desde exposiciones virtuales hasta bibliotecas digitales, que nos permiten conocer en profundidad diferentes obras artísticas y literarias. Estas herramientas no solo facilitan el aprendizaje, sino que también fomentan la creatividad y la colaboración entre los participantes. Al integrar estas obras en nuestras celebraciones pedagógicas, podemos enriquecer nuestras actividades, inspirar a otros y crear un ambiente de aprendizaje dinámico y participativo. ¡Así, cada celebración se convierte en una oportunidad para compartir y disfrutar del arte y la cultura!
Una actividad muy interesante y creativa es explorar el arte a través de la robótica utilizando el robot Escornabot. En esta experiencia compartida en las aulas de PT y AL, los participantes programan y mueven el robot para unir los pintores con sus obras. Es una forma divertida de combinar la tecnología y la expresión artística, permitiendo experimentar con la creatividad y aprender conceptos básicos de programación y robótica mientras conocen obras únicas y originales. ¡Una excelente manera de inspirar la imaginación y descubrir el arte con la ayuda de la tecnología!