Taller arduino
22/23
22/23
Autor/es: Antonio Luis Cabrera
Curso: 1º Bachillerato B y C
Áreas implicadas: inteligencia artificial
En el taller de artduino, los alumnos deben resolver 5 retos mediante la programación con Arduino de manera autónoma y en grupos colaborativos.
Como producto final deben diseñar un prototipo con Arduino para satisfacer una necesidad de la vida real. Este curso la mayoría de los grupos han terminado diseñando un sensor de aparcamiento mediante el sensor ultrasónico.
La metodología llevada a cabo en el taller propone que el alumno trabaje de manera autónoma superando los retos propuestos mediante la programación de un placa Arduino.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Gamificación
Flipped Classroom
Aprendizaje-Servicio
Design Thinking
Visual Thinking
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Basado en Retos
Otros _______________________
Recursos tecnológicos: portátiles, kits de Arduino.
Duración: noviembre-diciembre
Nº de sesiones: 12 sesiones de 55 minutos.
Nº de participantes: 19 alumnos
Nº de docentes implicados: 1
Tipos de agrupamientos: parejas
Actividad 1: introducción a Arduino
Actividad 2: control de leds por tiempo
Actividad 3: control de leds mediante pulsador y circuito pull-down
Actividad 4: control de leds mediante circuito pull-up
Actividad 5: control de led mediante fotorresistencia
Actividad 6: sensor de distancia.
Competencia en comunicación lingüística: a través del nuevo vocabulario que se adquiere en la programación y montaje de las prácticas.
Competencia plurilingüe: el entorno de programación se encuentra en inglés.
Competencia matemática y competencia en ciencia y tecnología: la programación desarrolla el pensamiento computacional así como determinados cálculos y procesos mentales matemáticos necesarios para la resolución de los retos.
Competencia digital: a través de la programación, el uso de ordenadores y manejo y ensamblaje de componentes electrónicos y placas programables.
Competencia personal, social y de aprender a aprender: mediante la resolución autónoma de retos en grupos.
Competencia ciudadana: mediante el trabajo en grupos, el respeto y la toma democrática de decisiones.
Competencia emprendedora: a través del aumento de la confianza en si mismos que implica la superación de retos de manera autónoma.
Competencia en conciencia y expresión culturales.
Este actividad se evalúa mediante una lista de cotejo en la que se van tachando items en función del desarrollo del montaje en Arduino.
Esta situación/actividad de aprendizaje recurso ha sido elaborada por Antonio Luis Cabrera para el Aula del Futuro del IES Sáenz de Buruaga y publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0