Las y los alumnos de hoy en día no corresponden con aquellos para cuya enseñanza fueron creados los sistemas educativos tradicionales; sino que forman parte de una generación que ha nacido y crecido inmersa en la era tecnológica. De acuerdo con García et. al (2007), este tipo de estudiantes pueden ser identificados como nativos digitales, término que hace alusión a aquellas personas que son usuarias permanentes de las tecnologías con una habilidad consumada, desarrollándose entre recursos tecnológicos como parte integral de sus vidas, prefiriendo los formatos gráficos a los textuales, el acceso hipertextual al lineal, el trabajo en red, al tradicional y los juegos a las metodologías típicas.
Estas condiciones generan que las y los estudiantes se encuentren con una amplia predisposición a hacer uso de la tecnología durante sus procesos de aprendizaje, situación que a menudo no se ve satisfecha por las instituciones educativas a la que pertenecen, generando sentimientos de inconformidad y descontento, así como la pérdida de valiosas oportunidades que las y los docentes podrían aprovechar para conectar con ellos y ellas (Merla y Yáñez, 2016).
En este ambiente de desaliento, las nuevas tecnologías desempeñan un papel fundamental, ya que pueden ser utilizadas como potentes herramientas motivacionales en los procesos educativos (Hernández, en Amores, 2019; Amores-Valencia y de Casas Moreno, 2013), que permiten múltiples beneficios tanto para el estudiantado, como para el personal docente, los cuales han sido ampliamente evidenciados. Se ha comprobado que estas herramientas (siempre y cuando sean bien utilizadas) fomentan la autonomía en el aprendizaje (Gómez y Williamson, 2018), facilitan la atención a la diversidad (Rodríguez y Arroyo, 2014) y pueden promover la cooperación entre el alumnado (Torres-Cajas y Yépez-Oviedo, 20018).
Le invitamos a ver el siguiente video sobre el papel de las TICCAD en los procesos evaluativos.
Nos gustaría conocer su opinión
Le invitamos a responder el siguiente formulario, a través del cual podrá compartir sus dudas y sugerencias respecto a este micrositio, las cuales serán útiles para su constante mejora.