El número de habitantes que hay en el país va en aumento año con año, lo cual también implica un alza en la demanda de vivienda dentro del territorio, que requerirá de una buena planeación urbana para la prevención de desastres derivados de construcciones deficientes o un mal acomodo de varias de ellas.
Evaluar la composición y organización del subsuelo es esencial para la planeación en la construcción de cualquier tipo de edificación humana, evitando accidentes que puedan poner en riesgo a las personas.
El objetivo de nuestro servicio “Mapeo de capas superficiales a través de datos sísmicos a diferentes escalas” es ayudarte a identificar cómo se encuentran las capas subterráneas del terreno a evaluar, utilizando datos de sismicidad.
Este servicio te permitirá:
Conocer propiedades de las rocas tales como: volumen de porosidad, permeabilidad, volumen de arcilla a escala sísmica.
Identificar cómo están organizadas las capas. Podrás saber si existen fallas en el terreno o factores de riesgo para tu construcción.
Obtener información confiable a partir de modelos que respondan los cuestionamientos necesarios para una toma de decisiones rápida y certera.
Para construir edificaciones es fundamental conocer cómo es y de qué está compuesto el subsuelo del área en que se va a construir un nuevo asentamiento. Sin embargo, no todas las áreas cuentan con mapas subterráneos ya elaborados. Nuestro servicio “Mapeo de capas superficiales a través de datos sísmicos a diferentes escalas” te permitirá conocer con precisión cómo están organizadas las capas subterráneas de tu terreno de trabajo, utilizando información microsísmica, ayudando a los arquitectos e ingenieros a generar una mejor planeación de sus construcciones.
📩 vinculacion@ciencias.unam.mx
☎️ +52 55 5622 4892
Secretaría de Vinculación de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Cto. Exterior s/n, Ciudad Universitaria, 04510 Ciudad de México, CDMX.