Logra la detección, el monitoreo y la realización de ajustes automáticos a diversos dispositivos a través de la aplicación del Internet de las cosas. Nuestra consultoría te ofrece una detección de necesidades de tu organización y un análisis de qué procesos de los requeridos se pueden automatizar y optimizar con ayuda del internet de las cosas, logrando una mayor eficiencia y reducción de costos al automatizar y disminuir riesgos.
El Internet de las Cosas permite que todo tipo de objetos y dispositivos que tengan sensores puedan conectarse, comunicarse y compartir datos entre sí. La generación de todos estos datos puede analizarse, integrarse y lograr que se emitan señales automáticas para generar una respuesta. Esto puede hacer que se pueden supervisar máquinas sin tener que estar presente, reduciendo los costos.
Las aplicaciones van desde la movilidad, el monitoreo de las condiciones ambientales, el monitoreo de la salud hasta el monitoreo de ciudades inteligentes.
Las ventajas que podrías obtener son:
Toma de decisiones basadas en datos mediante el análisis de la información captada por los sensores
Realizar pronósticos con los datos generados por los sensores
Aumento de la productividad y la eficiencia al contar con indicadores de rendimiento, identificación de anomalías y envío automático de alertas o realización de ajustes
Mejora de procesos e incremento de la seguridad al supervisar el estado de las máquinas y detectar cuando se requiere mantenimiento.
En la Facultad de Ciencias contamos con expertos en Internet de las cosas, machine learning, ciencia de datos y en desarrollo de sistemas que te asesorarán para implementar el sistema de detección y captura de señales, de monitoreo, y de predicción y emisión de respuestas de los dispositivos, de acuerdo a las necesidades de tu organización.