El desarrollo de nuevos materiales forma parte esencial en la agenda de innovación de diferentes sectores. A través de la química computacional se puede conocer cómo interaccionan los átomos y las moléculas de distintos materiales mediante cálculos realizados a través de una computadora. En la Facultad de Ciencias, podemos simular la interacción entre materiales como óxidos metálicos, metales de transición, metales nobles (oro, plata, platino, paladio, rutenio, rodio, cadmio) e incluso la interacción de plata/paladio/platino con grafeno, mediante modelos teóricos computacionales. Nuestro servicio te permitirá conocer el comportamiento de los materiales y su posterior mejora, así como dotarlos de distintas funcionalidades.
Desde hace varias décadas la industria realiza gran parte de su investigación para el desarrollo de nuevos materiales a través de la química computacional, por ser un trabajo eficiente, económico y que requiere de menor tiempo para su realización. Las áreas que han generado mayor interés por sus potenciales aplicaciones, es la nanotecnología de los metales de transición, que ha permitido incorporar la creación de nuevos mecanismos de síntesis; y los coloides metálicos, debido a sus propiedades particulares que se ocupan en optoelectrónica, microelectrónica y en varios campos como la medicina, catálisis, y sensores.
La Facultad de Ciencias te ofrece la elaboración de modelos computacionales para evaluar la interacción de materiales como óxidos metálicos, metales de transición, metales nobles (oro, plata, platino, paladio, rutenio, rodio, cadmio) e incluso la interacción de plata/paladio/platino con grafeno. Estos modelos son de utilidad para predecir y modificar sus propiedades, así como su finalidad. El tener un modelado previo te permitirá tener el control de las características de los componentes de los materiales como lo es el tamaño, la estructura interna y de superficie, entre otros.
En la Facultad de Ciencias contamos con equipos multidisciplinarios e infraestructura (laboratorios especializados y sistemas de cómputo de alto rendimiento), para llevar a cabo el modelado de materiales.
📩 vinculacion@ciencias.unam.mx
☎️ +52 55 5622 4892
Secretaría de Vinculación de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Cto. Exterior s/n, Ciudad Universitaria, 04510 Ciudad de México, CDMX.