Encontrar nuevos yacimientos petrolíferos (i.e. de aceite y/o gas) requiere modelos confiables obtenidos a partir de la exploración sísmica y el análisis petrofísico para llevar a cabo una buena toma de decisiones en el desarrollo y producción de los mismos.
Si tu empresa busca disminuir riesgos y costos durante la búsqueda de nuevos yacimientos, nuestro servicio te permitirá establecer dónde una zona es más atractiva para una perforación, así como trazar la trayectoria de un pozo a partir de métodos sísmicos.
Este servicio lo ofrecemos con ayuda de herramientas de machine learning y redes neuronales artificiales.
El petróleo sigue siendo uno de los recursos energéticos más demandado actualmente, sin embargo, existe una tendencia a la baja en el descubrimiento de nuevos reservorios, por lo que se ha vuelto necesario explorar lugares donde no se pensaba que se encontrarían reservas.
Esto aumenta los riesgos en llevar a cabo perforaciones fallidas, que implican grandes pérdidas monetarias y una mayor inversión de tiempo en los primeros pasos para la obtención del recurso.
Uno de los métodos más utilizados para la exploración es el análisis de datos sísmicos, donde un conjunto de geófonos miden la propagación de ondas acústicas/elásticas en el subsuelo, lo cual permite caracterizar los estratos que lo componen.
Ante los desafíos que atraviesa la industria petrolera, es necesario añadir a los métodos sísmicos convencionales, el uso de tecnologías que forman parte de la inteligencia artificial como el aprendizaje automático que permitirán identificar patrones en los datos (combinando datos sísmicos y registros de pozo) y hacer estimaciones petrofísicas (como porosidad, volumen de arcilla, saturación de agua, densidad) combinando los datos sísmicos de reflexión con la información petrofísica disponible de pozos de exploración y/o producción.
El objetivo de nuestro servicio “Machine learning y redes neuronales artificiales en la sísmica de exploración” es determinar dónde una zona es más atractiva para una perforación, ideal para la mejora en la toma de decisiones.
Este servicio te permitirá:
Conocer propiedades de las rocas tales como: porosidad, permeabilidad, volumen de arcilla, saturación de agua, densidad a escala sísmica (escala de 50m aprox. dependiendo del sitio).
Obtener un trazado de la trayectoria del pozo, identificando si existen fallas o fracturas que representen una barrera para el flujo de fluido.
El software comercial especializado en exploración de pozos es muy costoso y no siempre se adecúa a casos particulares de un yacimiento. Nuestros expertos en modelado matemático aplicado a la sísmica de exploración pueden adaptarse a explorar las particularidades del yacimiento con el que se esté trabajando.
📩 vinculacion@ciencias.unam.mx
☎️ +52 55 5622 4892
Secretaría de Vinculación de la Facultad de Ciencias de la UNAM. Cto. Exterior s/n, Ciudad Universitaria, 04510 Ciudad de México, CDMX.