¡Nuevo! Propuesta de modificaciones a la regla fiscal
La Contraloría General de la República se compromete a continuar con el esfuerzo de supervisar la gestión pública, propiciando resultados concretos que logren impactar en la calidad de vida de las personas.
Como un elemento de seguimiento y mejora continua fundamentado en el Plan Estratégico Institucional 2021- 2024 de la Contraloría General de la República, se proporcionan los resultados de una encuesta nacional elaborada por esta institución durante el mes de febrero de 2023, exponiendo el sentir de la ciudadanía costarricense y funcionarios públicos sobre los servicios públicos.
Estos aportes generan valiosos insumos para la fiscalización superior de la Hacienda Pública, a la vez que contribuyen con la promoción del control ciudadano y del control político de la Asamblea Legislativa.
Breve resumen de los productos
La ENPSP-2023 utilizó el cuestionario como herramienta de recolección de datos. En total la encuesta posee 8 módulos distribuidos en 6 cuestionarios, distribuidos de la siguiente forma:
Cuestionario 1: servicio de transporte público
Cuestionario 2: servicio de seguridad y servicios municipales
Cuestionario 3: servicios de educación, en niveles de educación preescolar, primaria, técnica y universitaria.
Cuestionario 4: servicios de salud, en niveles de EBAIS, clínicas y hospitales.
Cuestionario 5: servicios básicos (abastecimiento de agua potable, electricidad y conectividad fija y móvil) y servicio de justicia.
Cuestionario 6: percepción de personas funcionarias públicas.
La obtención de la información fue por medio de una entrevista telefónica, a partir de marcos muestrales dirigidos a la ciudadanía mayor de 18 años y funcionarios públicos. Para más detalle del tamaño de muestra, las unidades de estudios, la implementación de los cuestionarios, el manejo de la información, entre otros, puede presionar aquí.
Del 20 de febrero al 24 de marzo del 2023, la Contraloría General de la República realizó la (ENPSP 2023), con el fin de conocer la opinión de la ciudadanía sobre los servicios públicos. En la encuesta telefónica se consultó los siguientes temas:
Transporte público
Percepción general del transporte, la infraestructura vial y la calidad del transporte público.
Seguridad ciudadana
El estado de la seguridad ciudadana, la seguridad en la comunidad y las calles, la policía y su servicio.
Servicios municipales
Los servicios ofrecidos por la municipalidad y sus trámites.
Educación
El sistema educativo en preescolar, escuelas, colegios, centros técnicos y universidades, las becas e incentivos, los educadores, y la infraestructura.
Salud
El sistema de salud en EBAIS, clínicas y hospitales, los servicios de emergencia y uso de EDUS.
Servicios básicos
Agua, electricidad y conectividad fija y móvil.
Servicio de justicia
Los servicios ofrecidos por el sistema judicial y sus trámites.
Percepción de personas funcionarias públicas
Percepción de los servicios brindados.
Percepción general del transporte, la infraestructura vial y la calidad del transporte público.
Seguridad ciudadana y servicios municipales
El estado de la seguridad ciudadana, la seguridad en la comunidad y las calles, la policía y su servicio, así como los servicios ofrecidos por la municipalidad y sus trámites.
Seguridad pública
Servicios municipales
Educación
El sistema educativo en preescolar, escuelas, colegios, centros técnicos y universidades, las becas e incentivos, los educadores, y la infraestructura.
Salud
El sistema de salud en EBAIS, clínicas y hospitales, los servicios de emergencia y uso de EDUS.
Servicios básicos y servicio de justicia
Agua, electricidad y conectividad fija y móvil, así como los servicios ofrecidos por el sistema judicial y sus trámites.
Servicios básicos
Servicios de justicia
Percepción de personas funcionarias
Percepción de los servicios brindados.
La Contraloría General de la República agradece profundamente tanto a la ciudadanía como a los funcionarios públicos por tomarse el tiempo de responder a la consulta sobre los temas de Servicios Públicos.
Se reconoce y agradece también a todo el personal involucrado de la Contraloría General de la República al colaborar de manera comprometida y decidida en todas las etapas de la Encuesta Nacional de Percepción de los Servicios Públicos con énfasis en educación, salud y ciudades