Search this site
Embedded Files

¡Nuevo! Propuesta de modificaciones a la regla fiscal

Leer más
Finanzas Públicas Integradas
  • Inicio
  • Presupuesto
    • Regla fiscal
    • Plurianualidad
  • Implementación de las NICSP
  • Rendición de Cuentas
    • Encuesta Nacional 2023
  • Gestión financiera integrada
    • Encuesta Nacional 2022
  • Planificación
  • Recaudación tributaria
    • Redes de actores del sistema tributario
    • Tributos activos al 2021
  • Deuda pública
  • Liquidez
    • Caja única del Estado
    • Proyecto de Ley 22.661 Manejo Eficiente de la Liquidez del Estado
Finanzas Públicas Integradas

Planificación

Más allá del ritual: Planificar para una gestión pública resiliente ante entornos dinámicos


Abril 2022

Relevancia

La planificación institucional es un elemento determinante para que los gestores se dirijan hacia la resolución de problemas públicos relevantes según las necesidades ciudadanas. Esta orienta el quehacer institucional y provee una ruta para direccionar y ordenar las políticas públicas, generar efectos e impactos positivos en la sociedad, hacer un uso eficiente de recursos escasos y considerar la perspectiva de la persona usuaria del servicio.

Principales resultados

La Contraloría General ha identificado a la planificación institucional como un frente de acción para una gestión resiliente al entorno dinámico, ya que esta resulta esencial para las instituciones del Estado, al proporcionar un marco orientador para dirigir la visión de mediano y largo plazo, en procura del uso eficiente de los recursos y con un enfoque en la persona usuaria.


Actores institucionales coinciden en la necesidad de emprender un viraje sustancial del enfoque actual de la planificación institucional, de modo que contribuya a la consolidación de una gestión pública resiliente. Las buenas prácticas y los actores clave coinciden en que existen al menos seis características deseables en una planificación institucional que potencie una gestión resiliente: la visión prospectiva, la flexibilidad en los procesos, la realimentación continua, los procesos colaborativos, el foco en los problemas relevantes y el pensamiento estratégico.


Una planificación institucional que considere las anteriores características representa un desafío ineludible de cambio, para lo cual se cuenta con la ventaja de que los gestores disponen de un marco legal que permite configurar esta planificación ante entornos dinámicos. Ejemplo de ello fue la reforma al artículo 176 constitucional que contiene una visión plurianual y de sostenibilidad, que da soporte a una planificación prospectiva. Además, el sector público cuenta con el modelo de gestión para resultados y la gestión integral de riesgos, que en conjunto con el fortalecimiento de la cultura y liderazgo permiten transformar la planificación institucional, más allá del ritual tradicional.

Recomendaciones


Le invitamos a conocer nuestro informe sobre Planificar para una gestión pública resiliente ante entornos dinámicos


Descargar informe

Entérese rápidamente


Le puede interesar también:

Finanzas públicas integradas a partir de plataformas interoperables: Eficiencia en la gestión de pagos y cobros del Sector Público.

Cuenta Única del Tesoro: prioridades en el marco de unas finanzas integradas para la mejora de los servicios públicos

Ver la Red Social denominada: LinkedInVer la Red Social denominada: X (Twitter)Ver la Red Social denominada: YoutubeVer la Red Social denominada: Google Mi NegocioVer la Red Social denominada: Instagram
Dirección:
Sabana Sur, Mata Redonda, Intersección Avenida 12 y Calle 50.
Contraloría General de la República
Cédula Jurídica: 2-200-042154
San José, Costa Rica
Horario de atención:
Lunes a Viernes de 7:30 a.m. a 3:30 p.m. (GMT-6)
Teléfono: (506) 2501-8000
Soporte Sistemas de Registro: (506) 2501-8188
Declaraciones Juradas: (506) 2501-8150
-----------------
Apartado Postal: 1179-1000 San José, Costa Rica
Correo institucional: contraloria.general@cgrcr.go.cr

¿Necesita contactarnos?

Con gusto le atendemos a través de nuestro servicio de atención en línea tipo WebChat.

Contáctenos

El contenido de este Sitio Web está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Report abuse
Page details
Page updated
Report abuse