Creado por: Carolina Borgese
Es una herramienta con la que, en segundos, nos permite hacer un boletín informativo de forma digital. Nos permite incluir títulos, textos, imágenes, vídeos, enlaces... de forma rápida y simple. Es necesario registrarse y la versión gratuita nos permite fabricar hasta tres publicaciones.
Es un recurso en línea para producir contenidos.
Esta aplicación permite:
Crear boletines digitales (flyers) y páginas web del estilo “blog”.
Realizar infografías, anuncios, eventos, etc.
Personalizar el folleto o página web con fondos, tipografías, imágenes y otras herramientas.
Compartir tu trabajo en redes sociales, en páginas web o mediante correo electrónico.
Realizar y recibir comentarios.
Seguir y conectar con el/la autor/a del flyer.
Conocer estadísticas de las visitas que recibió el flyer.
Imprimir el flyer.
¿CÓMO SE USA?
Regístrate en Smore para comenzar a crear tus folletos. También puedes ingresar utilizando Facebook.
Haz clic en “iniciar nuevo flyer" y luego elige la plantilla que más te guste o comienza un folleto en blanco.
Elige un título y un subtítulo.
Añade recursos con diverso formato (imágenes, vídeos, audio, enlaces y otros).
Agrega texto y edita utilizando fuentes y colores.
Elige un fondo para tu flyer o página web.
Configura la privacidad de tu trabajo (público o privado) y guárdalo.
Una vez finalizado el trabajo, seleccione "edición terminada". (Recorda que podes seguir editandolo)
Publíca si así lo deseas. Puedes hacerlo mediante diversas redes sociales, sitios web o correo electrónico.
TUTORIAL DE RESPALDO PARA SU USO
Actividad pensada para nivel superior: Profesorado de nivel inicial
Objetivos:
Apropiarse de nuevas herramientas digitales
Analizar las nuevas tecnologías en el ámbito educativo.
Desarrollo de nuevas relaciones conceptuales.
En esta ocasión se les propondrá realizar una investigación sobre las nuevas tecnologías de información y comunicación en el ámbito educativo a estudiantes del profesorado de Nivel Inicial. Deberán seleccionar un aspecto e investigarlo. El método de entrega será a través de un boletín informativo realizado con Smore.
Temas sugeridos:
Inclusión en la sala de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Herramientas digitales para el nivel inicial
Integración de tics en todas las áreas
Influencia de las tics en el desarrollo infantil
Aplicación de las tics en el nivel inicial (Diseño curricular)
Algunas utilidades didácticas:
Podemos utilizar Smore como cuaderno virtual para que nuestros alumnos presenten trabajos durante el curso.
Crear trabajos con contenido multimedia: Álbumes de fotos, recopilación de reportajes en vídeo, comentarios de textos, audiciones musicales, etc.
Crear revistas digitales con los trabajos de los alumnos. Publicar anuncios de eventos del centro, carteles virtuales sobre actividades y salidas didácticas, etc.
Publicaciones de unidades didácticas, planteamiento de trabajos, propuestas de actividades, explicaciones de tareas, tutoriales, etc.
Bibliografía:
(N/D) Smore, una vistosa herramienta para crear publicaciones web. Educa con tic. Recuperado de Smore, una vistosa herramienta para crear publicaciones web | Nuevas tecnologías aplicadas a la educación | Educa con TIC