Penzu
Creado por: Pilar Bordon.
Creado por: Pilar Bordon.
Penzu es una herramienta online que nos ofrece, dentro de una interfaz minimalista, la capacidad de crear un diario personal. El diario o cuaderno es privado y solo puede visualizarlo el propio autor o con la persona que él decida compartir determinadas entradas. De manera gratuita.
El diseño es muy simple e imita las hojas de un cuaderno escolar; esa sencillez es la que hace que lo vea como el cuaderno 2.0 ideal para los alumnos de primaria sin descartar su uso en otros niveles educativos.
Una de sus ventajas es que el cuaderno es absolutamente privado, únicamente puede verlo su propietario o la persona que sea expresamente invitada a verlo por correo electrónico; por tanto, la privacidad de los alumnos menores está totalmente a salvo.
Para llevar a cabo muchas actividades TIC de aula puede ser suficiente sin necesidad de recurrir a las complicaciones de un blog o de un wiki
Sus opciones se reducen a; Escribir, Insertar imágenes, Guardar, Imprimir y Compartir. Penzu es una aplicación totalmente gratuita aunque existen varias variaciones.
Prenzu classic: la herramienta ha cambiado su interfaz recientemente, así que los usuarios que deseen pueden seguir utilizando la versión web antigua.
Prenzu pro: es la misma aplicación pero con funciones de diseño de pago.
Penzu Classroom: versión destinada a la educación en el que los profesores pueden ser administradores de una clase online donde poder corregir y administrar los cuadernos de los alumnos.
TUTORIAL
En primer lugar hay que registrarse. Lo haremos en: www.penzu.com
2. Debemos registrarnos en la web haciendo click en ‘créate a free account’, rellenar sus datos y hacer click en ‘create account’.
3. A continuación aparecera la configuración para cambiar la apariencia exterior e interior de su cuaderno: cambiar título, color, fuente y recordatorios. Cuando terminen de modificar la configuración hagan click en ‘finish’ y ya podran comenzar a escribir en el diario.
4. Para escribir una nueva entrada, hacen click en ‘new entry’ y aparecerá una ventana con el editor de texto con en el que podrán cambiar el formato, crear listas, adjuntar archivos, crear vínculos, o añadir etiquetas a la entrada para una mejor organización. La entrada no es necesario guardarla ya que el guardado automático está activado.
5.Los cuadernos son totalmente privados, pero existe una opción de compartir alguna entrada específica. Para ello hacen click en ‘share’, y envian vía email o link público.
Destinado para alumnos del ultimo año de secundaria.
Para la materia de literatura.
Objetivos:
Incentivar a que los alumnos escriban un diario personal privado, donde poder expresar sentimientos, pensamientos o ideas.
Practicar la escritura para la mejora de la ortografía y realización de redacciones, resúmenes o comentarios de texto.
Comunicar e intercambiar experiencias en contextos digitales.
Actividad:
Escribir una anécdota de una vivencia de su ultimo año que les parezca significativa. Para ello se les pedirá que lo hagan en la plataforma de "Penzu" registrarse y crear una entrada que luego será compartida con la docente. Deberán tener en cuenta que se evaluara la escritura, narración y ortografía. Deberá contar con un mínimo de 3000 palabras. Una vez finalizada compartir la entrada realizada al mail.
Proyecto TPS. (2015). Recursos educativos digitales. Gobierno de canarias, consejería de educación,Universidades,Culturales y Deportes.