Creado por Cristina Vanesa Lezcano
Popplet es una aplicación para web y iPad que permite la elaboración creativa e interactiva de mapas mentales gracias al uso de imágenes, videos, hipervínculos, y palabras claves.
En educación el uso de esta herramienta permite que los estudiantes logren asimilar hechos, pensamientos e imágenes de un tema específico de clase. A partir de la generación de relaciones entre ellos. Popplet fomenta un ambiente educativo divertido por medio del pensamiento aprendizaje visual.
Desventajas
Requiere registro propio. Conexión de red ya que no se puede descargar. Problemas de compatibilidad con Internet Explorer.
No cuenta con la fuente de escritura español. El número de Popplet está limitado a 5. Las opciones el texto son bastantes reducidas y las pocas que hay se aplican a todo el texto.
Las opciones de compartir son bastantes escasas.
Ventajas
Permite trabajar en colaboración.
Plasmar o insertar información de manera sencilla.
Relacionar o explotar ideas. Es importante destacar que al ser una herramienta que sirve para lanzar ideas estas no tienen por qué estar relacionadas entre sí.
Permite exportar archivos JPG O PDF.Pese a estar en una fase beta, es muy estable y cuenta con bastantes funciones.
Tutorial de Popplet
Regístrate en Popplet través de una cuenta de correo electrónico y nombre de usuario.
Ingresamos al espacio de trabajo, creamos un new popplet donde asignamos un nombre y color de fondo.
Una vez que ingresas al editor, empezamos a diseñar nuestro mapa mental a través de las imágenes y videos insertados de acuerdo a nuestra intención comunicativa. Es importante generar las conexiones entre los cuadros para comprender el orden del mapa mental.
Cuando finalizas tu diseño o trabajo puede hacer captura de pantalla o imprimir el mapa mental descargándolo en la computadora como PDF.
No permite compartir el archivo en las redes sociales por medio de un enlace o código. Aunque diga que lo permite en Facebook, pero las opciones pagas lo permiten. A demás te permite agregar más paletas de forma ilimitada. La opción gratuita es muy limitada.
Carrera: 1° de Ed. de Nivel Inicial
I.S.F.D N°113
Materia: Literatura Infantil en la Educación de Nivel Inicial
Objetivo:
Brindar un espacio de participación para que puedan dar cuenta de sus ideas y reflexiones, desarrollando en ellos/as una actitud lectora la cual sea observadora, crítica, reflexiva y constructora de sentidos.
Adquirir conocimientos teóricos y prácticos para sus prácticas docentes mediante el análisis del video seleccionado.
Manejar la herramienta tecnológica de manera creativa para desarrollar el trabajo con un pensamiento crítico, saber resumir en pocas palabras conceptos logrando plasmarlos en la elaboración de un mapa mental.
Actividad: Video abordado para analizar
Video “La palabra” de Graciela montes https://www.youtube.com/watch?v=EX_p69cPjg0
La Palabra: Graciela Montes - Capítulo 3 - Temporada 1 - YouTube
Escribir un breve resumen del video de los conceptos importantes o palabras claves que expresa la escritora Graciela Montes sobre la palabra. ej. El placer de leer, aprender a ser libre, la disciplina del mercado, lectores frescos, escribiendo para adultos, el golpe y los chicos, la rutina de la escritora, etc.
Confeccionar un mapa mental con la herramienta digital Popplet sobre el video teniendo como referencia el resumen y los conceptos importantes y palabras claves de la escritora.
Para terminar, compartir los mapas mentales y luego reflexionar sobre el video seleccionado. La reflexión es individual contar brevemente en que te favoreció ver y analizar el video o que aportó a tu práctica de enseñanza como futuro docente.
Bibliografía
Antioquia Digital. (2015, marzo 27). Popplet, Una Herramienta Para Crear Mapas Mentales. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Qi05QAGTE7MPopplet, una herramienta para crear mapas mentales - YouTube
YouTube. Viendo Cultura. (2014, abril 16). La Palabra: Graciela Montes - Capítulo 3 - temporada 1. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=EX_p69cPjg0++La+Palabra%3A+Graciela+Montes+-+Cap%C3%ADtulo+3+-+Temporada+1+-+YouTube La Palabra: Graciela Montes - Capítulo 3 - Temporada 1 - YouTube
Montoya, P. L. (2022, junio 3). Graciela Montes. Historia y biografía de Graciela Montes. https://historia-biografia.com/graciela-montes/
Escritores.org. Montes, Graciela. Escritores.org - Recursos para escritores. https://www.escritores.org/biografias/12301-montes-graciela