Creado por Cristina Vanesa Lezcano
Es una aplicación web que nos permite realizar bellas infografías de forma gratuita. También nos permite crear presentaciones, posters, volantes, informes, etc. Esta unidad web nos ofrece plantillas predefinidas, en las que podemos añadir texto y darle formato, agregar elementos multimedia como imágenes, líneas, gráficos, videos, etc.
En educación el uso de infografías puede ayudar a los docentes y alumnos a obtener información de manera sintética, gráfica y por ende visual ayudando así al reforzamiento de temas o contenidos vistos en clases sincrónica y asincrónicas.
Tutorial de Piktochart
Regístrate en Piktochart a través de una cuenta de correo electrónico o con Google Drive.
Podemos elegir un formato prediseñado que nos brinda Piktochart para empezar a diseñar o elegir la opción de crear una plantilla nueva. Ej. infografía, presentación, poster, folleto, volante, etc.
Una vez que ingresas en al editor, encontrarás en el margen lateral izquierdo une barra de herramientas para empezar a trabajar en tu diseño.
En herramientas puedes incorporar gráficos, imágenes, líneas, mapas, videos. Además, podes modificar las planillas que ya vienen prediseñadas.
Los cambios realizados se guardan automáticamente.
Una vez finalizado el diseño se puede descargar en formato PNG, PDF o compartir el enlace o código en otras personas y sitios ya sea Facebook, Twitter, etc.
Carrera: 3° de Ed. de Nivel Inicial o Ed. Primaria.
I.S.F.D N°113
Materia: Taller de lectura y oralidad. Prácticas del lenguaje
Objetivo:
Adquirir conocimientos teóricos y prácticos para sus prácticas docentes mediante la lectura, análisis y comprensión del texto seleccionado.
Aprovechar la herramienta tecnológica de creativamente para desarrollar el trabajo colaborativo, participativo, pensamiento crítico, resolver problemas en equipo, saber resumir en pocas palabras conceptos de educación referidos a la materia logrando plasmarlos en la elaboración de una infografía para reflexionar sobre el rol de la escuela y el docente en la lectura.
Actividad:
Texto abordado para analizar:
Autora. La Gran Ocasión de Graciela Montes. http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL002208.pdf
Leer el texto seleccionado "La gran ocasión" de Graciela Montes y realizar una puesta en común sobre lo leído.
Pensar y escribir individualmente qué palabras claves o importantes nos parecen importantes en este texto, que conllevan a un contexto. El rol de la escuela y el docente, etc.
Al terminar de pensar palabras claves e importantes que conllevan a un contexto confeccionar en la herramienta digital Piktochart (ver tutorial y un ejemplo de sus ventajas, desventajas, características, etc.) una infografía para compartir en la próxima clase con todos los grupos.
Para terminar, compartir las infografías y luego reflexionar sobre el texto "La gran ocasión". La reflexión es individual contar brevemente en que te favoreció la lectura del texto seleccionado o que aportó a tu práctica de enseñanza del lenguaje o literatura como futuro docente.
Bibliografía:
Montes, G. (2006). Plan provincial de lecturas. Materiales de lectura y otros aportes: La gran ocasión. https://ele.chaco.gob.ar/mod/book/view.php?id=54879http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL002208.pdf
Piktochart. (2017,28 de enero). Piktochart tutorial. YouTube. Tutorial Piktochart - YouTube
Montoya, P. L. (2022, junio 3). Graciela Montes. Historia y biografía de Graciela Montes. https://historia-biografia.com/graciela-montes/
Escritores.org. (n.d.). Montes, Graciela. Escritores.org - Recursos para escritores. https://www.escritores.org/biografias/12301-montes-graciela.