Calameo
Creado por: Pilar Bordón.
Creado por: Pilar Bordón.
¿PARA QUÉ USA?
Calamèo es una aplicación en línea que permite:
Crear y alojar publicaciones electrónicas interactivas (“libros virtuales”).
Convertir documentos de diversos formatos (Adobe PDF; Microsoft Office, Open Office, Archivo de texto y Archivo HTML) en folletos, revistas digitales, catálogos o informes interactivos.
Organizar y clasificar tus trabajos por categorías. Recibir comentarios.
Realizar anotaciones (privadas o públicas) en cualquier página de tus documentos.
Descargar y compartir publicaciones. Buscar y seguir publicaciones de otros usuarios.
Consultar estadísticas del número de visitas a cada documento y su cantidad de descargas.
¿CÓMO SE USA?
Regístrate en Calamèo con tu cuenta de mail o a través de Facebook, Google+ o LinkedIn.
Explora en tu computadora y elige el documento que quieres convertir.
Selecciona “Iniciar carga” y sigue los pasos que el sitio te indicará para convertir tu documento en una publicación de Calamèo.
Las etiquetas para clasificar tu publicación se generan automáticamente según las palabras claves del documento, pero también puedes editarlas.
Si lo deseas, incluye sonidos de fondo para pasar las páginas y otros efectos
¡Comparte o descarga tu publicación!
Facilita el proceso de enseñanza y aprendizaje rediseñando la estrategia de trabajo en clase.
Permite generar contenidos y proyectos pedagógicos que incorporen las TIC a la cotidianidad del aula.
Permite compartir y cargar presentaciones con varios megas.
Permite que los docentes y alumnos compartan, descarguen documentos y recursos. Lean publicaciones.
Calameo proporciona una lectura extremadamente cómoda de sus documentos.
Sus publicaciones de optimizan gracias a una amplia variedad de opciones personalizadas.
Calameo permite compartir sus publicaciones con las personas de su elección y con totalidad seguridad.
Ya que es una plataforma que permite subir información a sus usuarios, podríamos llegar a encontrarnos con información errónea.
Área: Nivel inicial.
Sala: 5 años.
Objetivos:
Comunicar e intercambiar experiencias en contextos digitales.
Conocer nuevos medios de comunicación para la construcción, socialización y circulación de saberes.
Comprender las características de diversos formatos y soportes digitales.
Actividad: Para el cierre de los diversos proyectos realizados en la sala, crearemos nuestros propios "Calameo" para compartirlos con las familias.
La revista digital de la sala contara con la investigación y trabajos realizados por las/los alumnos. Se les propondrá a ellos/as seleccionar y digitalizar la información a través de imágenes sacadas con las tables, registros escritos y empezar a digitalizarlo.
Subirats Joan. (N/D). “Los dilemas de una relación inevitable. Innovación democrática y tecnologías de la información y de la comunicación”.
Proyecto TPS. (2015). "Recursos educativos digitales". Gobierno de canarias, consejería de educación, Universidades, Culturales y Deportes.