Creado por Fernanda Bretaña
Creado por Fernanda Bretaña
Con el editor de presentaciones de Prezi se puede lograr un cambio en la forma en que se muestran los contenidos, es decir variar las tradicionales presentaciones de diapositivas.
El editor de presentaciones Prezi, como herramienta de la Web 2.0 posee una naturaleza distinta. El movimiento sobre el plano, o más bien la pantalla, es parte esencial de este tipo de presentaciones. A continuación se detallan sus características gráficas:
• Pueden agregarse textos, imágenes, tablas, video, animaciones y documentos en formato PDF.
• Hay varios niveles de estilos para aplicar a los textos.
• Se puede agregar marcos a los textos o imágenes.
• Permite giros en el recorrido de un punto a otro.
• Se pueden acercar y alejar objetos o textos.
Ventajas:
• La versión básica no tiene ningún costo económico.
• Tiene una capacidad de almacenamiento de 100 Mb, para las presentaciones que se elaboren.
• Todos los cambios efectuados a una presentación en construcción quedan almacenados en línea. Se guardan de forma automática.
• La posibilidad de acercarse y alejarse de los elementos incluidos en la presentación permite enfatizar los deseados.
• Las presentaciones se pueden compartir por medio de un vínculo electrónico, para que otras personas puedan visualizarlas.
• Este editor permite que el autor de una presentación la haga pública o la mantenga privada, de tal forma que otros usuarios no puedan visualizar la presentación si no es compartida por él.
• También existe la posibilidad de colocar una presentación directamente en espacios como blogs, wikis y plataformas de aprendizajes virtuales, para verlas sin necesidad de ingresar al sitio
Desventajas:
• En su versión gratuita, Prezi requiere de trabajar directamente conectado a Internet, lo cual puede ser una limitante para los usuarios que carecen de conexión o cuentan con una sin estabilidad.
• Hasta el momento de la elaboración de este documento, Prezi se encuentra en idioma inglés.
• No siempre es factible convertir las presentaciones de diapositivas en presentaciones de Prezi. Esto se debe a que este último cuenta con una dinámica visual y de transición muy distinta.
El uso de Prezi, mediante una bandeja de presentaciones, facilita compartir estos materiales con estudiantes, compañeros o profesores por medio de la red. Como docente, es posible organizar actividades de manera que los estudiantes elaboren sus presentaciones en este sistema. Como estudiante es posible enviar el enlace a sus presentaciones tanto al docente como a los compañeros; lo que puede facilitar la comunicación. Además, como este editor guarda las presentaciones elaboradas, se puede tener acceso a un banco de presentaciones de diversas temáticas. La tendencia a crear, utilizar y compartir diversos contenidos y recursos genera grandes beneficios para la educación, a la vez que fomenta un rol más activo por parte del usuario.
Testimonio: Prezi me ayuda a dar vida a mis clases. Las hace divertidas y atractivas de una manera que entusiasma a mis alumnos. Y cuando no lo uso, ¡mis alumnos me hacen saber que no están contentos!"
Jamie Ewing
Profesor de Ciencias/STEM de K-5, PS277x, Bronx, NY
Les comparto un tutorial para aprender a utilizar PREZI https://youtu.be/iSMeQRF69qE
A continuacion se explica el paso a paso
Paso 1.-
Paso 2.-
Paso 3.-
Actividad sugerida
Área: Primaria
Nivel: 7° grado
Objetivos:
Que los alumnos y alumnas logren
Desarrollar estrategias para interactuar crítica y criteriosamente con contenidos y recursos disponibles en el ciberespacio.
Acceder, producir y compartir contenidos en múltiples formatos (texto, imagen, audio, video, entre otros) de forma segura, crítica y responsable, con creciente autonomía.
Construir herramientas de análisis, estrategias y técnicas para validar la información en medios y fuentes digitales.
Participar en entornos colaborativos para compartir proyectos propios y tomar proyectos de otros/as para remixar, y, en ese caso, dar atribución apropiada a los/as autores/as originales.
Identificar y utilizar múltiples recursos digitales para diseñar y participar de manera colaborativa en proyectos en el ámbito escolar y más allá de él, de formas sincrónicas y asincrónicas, presenciales y virtuales.
Actividad:
A partir de un tema elegido por cada alumna y alumno, utilizando la herramienta Prezi, primero se registraran desde la opción alumno, luego ingresan y seleccionan una presentación para desarrollar el tema elegido. Ingresen al link del tutorial para mayor claridad y entendimiento.
Una vez desarrollado el tema elegido lo publicaran y enviaran el link al drive del grado. Suerte!!!
Bibliografía
Domínguez, G. Llorente, C. (2009). La educación social y la Web 2.0: nuevos espacios de innovación e interacción social en el espacio europeo de educación superior. http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n35/9.pdf
García, A. (2008). La evaluación del trabajo colaborativo con las herramientas 2.0: Una propuesta de aplicación universitaria. http://www.mentalidadweb.com/wpcontent/uploads/2008/07/annagarciasa
Mohammed, J., Ramírez, R. (2009). Herramientas Web 2.0 para el aprendizaje Colaborativo. Recuperado el 28 de noviembre de 2010, de http://remo.det.uvigo.es/solite/attachments/038_Web%202.0.pdf