Gmail
Gmail
Busca mensajes, organiza la bandeja de entrada y comunícate con las funciones de chats y videollamadas integradas.
Indice
Gmail es un centro de trabajo que te de ofrece funciones muy potentes de correo, chat, espacios de chat y reuniones en un solo lugar
Accede a mail.google.com en el ordenador.
Escribe la dirección de correo de tu cuenta de Google y la contraseña.
Si ves datos ya rellenados pero quieres iniciar sesión en otra cuenta, haz clic en Usar otra cuenta.
Si ves una página de descripción de Gmail en vez de la de inicio, haz clic en Iniciar sesión (arriba a la derecha).
Elegir el tipo de correo electrónico que se mostrará en la parte superior de la bandeja de entrada
Abre Gmail.
Arriba a la derecha, haz clic en Configuración .
En Tipo de bandeja de entrada, haz clic en Predeterminado y elige una opción:
Importantes primero
No leídos primero
Destacados primero
Nota: Las secciones Importantes, No leídos y Destacados aparecerán en la parte superior de la bandeja de entrada. El resto del correo electrónico aparecerá en la sección Todo lo demás.
(Opcional) Para ocultar el correo electrónico de una sección, junto al encabezado de la sección que quieras ocultar, haz clic en la flecha hacia arriba .
Para que se vuelva a mostrar el correo electrónico, haz clic en la flecha hacia abajo
Cuando guardes tus correos electrónicos, puedes asignarles etiquetas. Añádeles todas las que quieras.
Nota: Las etiquetas y las carpetas no son lo mismo. Si eliminas un mensaje, se borrará de todas las etiquetas que tenga asignadas y de tu bandeja de entrada.
Crear una etiqueta
Consejo: Las etiquetas solo se muestran en tu bandeja de entrada, no en la del destinatario.
Ve a Gmail en un ordenador.
Desplázate hacia abajo por el lateral izquierdo y haz clic en Más.
Haz clic en Nueva etiqueta.
Ponle un nombre.
Haz clic en Crear.
Editar y eliminar etiquetas
Editar una etiqueta
Puedes reorganizar tus correos migrados que tenías organizados por carpetas por etiquetas de correo
Abre Gmail en un ordenador.
Busca el nombre de la etiqueta en el lateral izquierdo de la página.
Haz clic en Más .
Edita tu etiqueta.
Eliminar una etiqueta
Abre Gmail en un ordenador.
Sitúate sobre el nombre de la etiqueta en el lateral izquierdo de la página.
Haz clic en Más Quitar etiqueta.
Añadir una etiqueta
Etiquetar mensajes de la bandeja de entrada
Abre Gmail en un ordenador.
Selecciona los mensajes.
Arriba, haz clic en Etiquetas .
Selecciona una etiqueta o crea una.
Etiquetar el mensaje que estás escribiendo
Abre Gmail en un ordenador.
Haz clic en Redactar.
Abajo a la derecha, haz clic en Más .
Haz clic en Etiqueta y selecciona las etiquetas que quieras añadir.
Haz clic en Aplicar.
Mover un mensaje a otra etiqueta
Abre Gmail en un ordenador.
Selecciona el mensaje.
Arriba, haz clic en Etiquetas .
Desmarca la etiqueta actual y selecciona otra.
Haz clic en Aplicar
Mostrar u ocultar etiquetas
Puedes decidir si quieres mostrar o no tus etiquetas en la lista del menú que hay a la izquierda de la bandeja de entrada.
Abre Gmail en un ordenador.
Arriba a la derecha, haz clic en Configuración, Ver todos los ajustes.
Haz clic en la pestaña "Etiquetas".
Haz los cambios que quieras.
El correo entrante se puede gestionar con los filtros de Gmail, que te permiten asignar una etiqueta a tus mensajes, archivarlos, eliminarlos, destacarlos o reenviarlos de forma automática.
Crear un filtro
Abre Gmail.
En el cuadro de búsqueda de arriba del todo, haz clic en la flecha hacia abajo.
Escribe los criterios de la búsqueda. En caso de que quieras comprobar si la búsqueda es correcta, haz clic en Buscar para ver qué correos aparecen.
En la parte inferior de la ventana de búsqueda, haz clic en Crear filtro.
Elige lo que quieres que haga el filtro con los mensajes.
Haz clic en Crear filtro.
Nota: Si creas un filtro para reenviar mensajes, recuerda que solo afectará a los mensajes nuevos. Además, cuando alguien contesta a un mensaje que has filtrado, la respuesta solo se filtra si cumple los mismos criterios de búsqueda.
Usar un mensaje concreto para crear un filtro
Abre Gmail.
Marca la casilla situada junto al correo que quieras.
Haz clic en Más .
Haz clic en Filtrar mensajes similares.
Indica los criterios del filtro.
Haz clic en Crear filtro.
Cambiar o eliminar filtros
Abre Gmail.
Arriba a la derecha, haz clic en Configuración Ver todos los ajustes.
Haz clic en Filtros y direcciones bloqueadas.
Localiza el filtro que quieras cambiar.
Haz clic en Editar o en Eliminar para quitar el filtro. Si editas el filtro, haz clic en Continuar cuando termines de hacer cambios.
Haz clic en Actualizar filtro o en Aceptar.
Durante los primeros días del uso de correo de Gmail, te aconsejamos ir revisando la etiqueta Spam ya que en ocasiones Gmail puede marcar algún correo de algún remitente ajeno a tu dominio de forma incorrecta. No debes preocuparte puesto que Gmail utiliza un sistema de aprendizaje automático para entender tus preferencias.
Marcar correos como spam
Cuantos más mensajes marques como spam, más eficaz será la clasificación automática de spam de Gmail.
Abre la aplicación Gmail en tu iPhone o iPad
Toca la imagen de perfil del remitente que hay al lado del mensaje que quieres marcar como spam.
Arriba a la derecha, toca Más- Marcar como spam.
Nota: Al seleccionar Marcar como spam en un correo o al moverlo manualmente a la carpeta Spam, Google recibe una copia y es posible que la analicemos para proteger a nuestros usuarios frente al spam y otros usos inadecuados.
Desmarcar correos como spam
Si has marcado un correo incorrectamente, puedes quitarle la etiqueta de spam:
Abre la aplicación Gmail en tu iPhone o iPad.
Nota: Si no tienes la aplicación Gmail, descárgala.
Arriba a la izquierda, toca Menú -Spam.
Selecciona el mensaje que no es spam.
Toca Más -No es spam.
Consejo: Para impedir que un tipo de mensajes se coloque en Spam en el futuro, puedes:
Eliminar los correos de la carpeta Spam
Abre la aplicación Gmail en tu iPhone o iPad.
Nota: Si no tienes la aplicación Gmail, descárgala.
Arriba a la izquierda, toca Menú -Spam.
Toca Vaciar Spam ahora.
Añadir o cambiar una firma
Abre Gmail.
Arriba a la derecha, haz clic en Configuración Ver todos los ajustes.
Copia y pega la plantilla de tu firma en el cuadro del apartado "Firma". Si quieres, puedes aplicar formato añadiendo una imagen o cambiando el estilo del texto.
Haz clic en el botón Guardar cambios al final de la página.
Gestionar varias firmas
Puedes utilizar diferentes firmas para tus correos electrónicos. Por ejemplo, puedes configurar una firma predeterminada para los nuevos mensajes de correo y para los mensajes a los que respondas. También puedes elegir entre las diferentes firmas al redactar un correo electrónico
Añadir una firma si utilizas la función "Enviar como"
Si utilizas la función "Enviar como" para mandar correos desde distintas direcciones desde tu cuenta, puedes añadir una firma distinta para cada dirección.
En la página "Configuración", selecciona la dirección que quieras en el menú desplegable que hay encima del cuadro de texto de la firma.
Si no ves el menú desplegable:
Abre la página de configuración Cuentas e importación.
Comprueba que tus direcciones estén incluidas en la sección "Enviar como".
Mantén tu bandeja de entrada a la vista mientras lees el correo electrónico y lo respondes. Solo tienes que utilizar el panel de lectura de Gmail.
Abre Gmail.
En la parte superior derecha, haz clic en Configuración-Ver todos los ajustes.
En la parte superior, haz clic en Recibidos.
Junto a Panel de lectura, selecciona Habilitar el panel de lectura y selecciona cómo quieres verlo:
Sin división
A la derecha de la bandeja de entrada
Debajo de la bandeja de entrada
Nota: El panel de lectura no está disponible cuando se utilizan varias bandejas de entrada.
Activar varias bandejas de entrada
Arriba a la derecha, haz clic en Configuración
En Tipo de bandeja de entrada, selecciona Varias bandejas de entrada.
Crear y personalizar bandejas de entrada
Arriba a la derecha, haz clic en Configuración Ver todos los ajustes.
En la parte superior, haz clic en Recibidos.
Junto a Tipo de bandeja de entrada, selecciona Varias bandejas de entrada.
En Consulta de búsqueda, crea un filtro para definir tu bandeja de entrada. Por ejemplo, para crear una bandeja de entrada…
A partir de una de tus etiquetas: introduce label:[nombre de la etiqueta].
Con los mensajes de un remitente concreto: introduce from:[dirección de correo electrónico del remitente]. Si quieres incluir los mensajes de varios remitentes, introduce from:[dirección del remitente] OR [dirección de otro remitente].
Con los mensajes enviados a otra de tus cuentas: introduce to:[tunombre@tucorreo.com].
Nota: Para poder crear bandejas de entrada en las que se muestre el correo enviado a distintas cuentas, primero tienes que configurar Gmail para enviar correo desde otra dirección o alias.
(Opcional) Para asignar un nombre a cada bandeja de entrada, en Nombre de la sección, introduce un nombre.
(Opcional) Para cambiar dónde quieres que aparezcan las demás bandejas de entrada, junto a Posición de bandejas de entrada, selecciona una posición.
En la parte inferior, haz clic en Guardar cambios.
Puedes elegir si las respuestas a los correos electrónicos deben agruparse en conversaciones o aparecer por separado en Recibidos.
Cómo elegir la configuración de tus conversaciones
Cuando las personas responden un correo electrónico, Gmail agrupa las respuestas en conversaciones de modo que el mensaje más reciente aparezca en la parte inferior.
Si la conversación supera los 100 mensajes o se modifica el asunto, esta se dividirá para dar lugar a una nueva conversación.
Abre Gmail.
En la esquina superior derecha, haz clic en Configuración, Ver toda la configuración.
Desplázate hacia abajo hasta la sección "Agrupamiento de correos electrónicos en conversaciones".
Marca o desmarca la casilla Vista de conversación.
En la computadora, ve a Gmail.
En la esquina superior izquierda, haz clic en Redactar.
Agrega destinatarios en el campo "Para". También puedes agregar destinatarios:
En los campos "Cc" y "Cco"
Cuando redactas un mensaje, con un signo "+" o una mención ("@"), y el nombre del contacto en el campo de texto
Agrega un asunto.
Escribe un mensaje.
En la parte inferior de la página, haz clic en Enviar.
Si decides que no quieres enviar un correo electrónico, cuentas con un breve período de tiempo para cancelar el envío. Inmediatamente después de enviar un mensaje, puedes deshacer la acción:
En la esquina inferior izquierda, aparecerá la notificación "Se envió el mensaje" y las opciones "Deshacer" o "Ver mensaje".
Haz clic en Deshacer.
En la computadora, ve a Gmail.
En la esquina superior derecha, haz clic en Configuración, Ver toda la configuración.
Junto a "Deshacer envío", selecciona un período de cancelación de envío de 5, 10, 20 o 30 segundos.
Puedes programar tus correos electrónicos para que se envíen en un momento posterior. Los correos programados se pueden enviar unos minutos antes de la hora programada.
Importante: Tus correos electrónicos se enviarán según la zona horaria en la que los programes.
Abre Gmail en un ordenador.
Arriba a la izquierda, haz clic en Redactar.
Redacta tu correo.
En la parte inferior izquierda, al lado de "Enviar", haz clic en la flecha hacia abajo .
Haz clic en Programar envío.
Nota: Puedes tener hasta 100 correos programados.
Abre Gmail en un ordenador.
En el panel de la izquierda, haz clic en Programados
Selecciona el correo que quieras cambiar.
En la parte superior derecha del correo, haz clic en Cancelar envío.
Aplica los cambios.
En la parte inferior izquierda, al lado de "Enviar", haz clic en la flecha hacia abajo .
Haz clic en Programar envío y selecciona otra fecha y hora.
Abre Gmail en un ordenador.
En el panel de la izquierda, haz clic en Programados
Selecciona el correo que quieras cancelar.
En la parte superior derecha del correo, haz clic en Cancelar envío.
Nota: Si cancelas un correo programado, se guardará en forma de borrador.
Puedes adjuntar archivos, como documentos o fotos, a tus correos. Si quieres enviar archivos grandes (por ejemplo, vídeos) que superen el límite de tamaño permitido, utiliza Google Drive.
Abre la aplicación Gmail en un teléfono o tablet Android.
Toca Redactar .
Toca Adjuntar .
Toca Adjuntar un archivo o Insertar desde Drive.
Elige el archivo que quieras adjuntar.
Si has adjuntado un archivo, pero luego decides que no quieres enviarlo, puedes quitarlo del mensaje. A la derecha del nombre del archivo adjunto, toca Cerrar
Cuenta de Gmail: 20 MB
Cuenta que no es de Gmail: hasta 25 MB, según el límite que haya establecido tu proveedor de correo electrónico